Colección de minerales haluros del Museo de Geología de Dakota del Sur
La clase de los minerales haluros (o halogenuros).es una de las diez en que se clasifican los minerales según el sistema de Clasificación de Strunz, asignándole el código 3 a este grupo.[1] El nombre lo reciben por estar formados por compuestos de elementos halógenos (flúor, cloro, bromo y yodo). Incluye tanto compuestos binarios, como la halita o sal gema (NaCl) o la fluorita (CaF2), como minerales con composición mucho más compleja, como la criolita (Na3AlF3) o la pachnolita (NaCaAlF6.H2O). [2]
En esta clase 03 se incluyen los siguientes tipos: haluros o halogenuros simples o complejos, con H2O o sin ella, así como derivados oxihaluros, hidroxihaluros y haluros con doble enlace.[3]