Miss Internacional 1994 |
---|
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/Sun_Arena_%28Mie%2C_Japan%29_20081208.jpg/300px-Sun_Arena_%28Mie%2C_Japan%29_20081208.jpg) |
Fecha |
4 de septiembre de 1994 |
---|
Presentador |
Masumi Okada |
---|
Recinto sede |
Sun Arena, Ise, Japón Japón |
---|
Emitido por |
TV Tokyo |
---|
Candidatas |
50 |
---|
Clasificación |
15 |
---|
Debutantes |
Aruba, Fiyi |
---|
Retirados |
Bélgica, Honduras, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Suiza, Tailandia |
---|
Regreso |
El Salvador, Guam, Nigeria, Paraguay, República Dominicana, Sri Lanka |
---|
Ganadora |
Grecia Grecia |
---|
Traje nacional |
Paraguay Paraguay |
---|
Simpatía |
Filipinas Filipinas |
---|
Fotogénica |
Corea Corea |
---|
Cronología |
---|
|
|
Miss Internacional 1994 fue la 34ª edición de Miss Internacional, cuya final se llevó a cabo en el recinto Sun Arena, en la ciudad de Ise, Japón el 4 de septiembre de 1994. Candidatas de 50 países y territorios compitieron por el título. Al final del evento Agnieszka Pachałko, Miss Internacional 1993 de Polonia coronó a Christina Lekka, de Grecia como su sucesora.[1]
Resultados finales
|
Concursante
|
Miss Internacional 1994
|
- Grecia
Grecia - Christina Lekka
|
1.ª Finalista
|
- Aruba
Aruba - Alexandra Ochoa
|
2.ª Finalista
|
- España
España - Carmen Vicente
|
Semifinalistas (Top 15)
|
|
- Miss Simpatía: Filipinas
Filipinas - Alma Carvajal
- Miss Fotogénica: Corea
Corea - Sung Hyun-ah
- Traje Nacional: Paraguay
Paraguay - Jannyne Peyrat
Relevancia histórica del Miss Internacional 1994
[editar]
- Grecia gana Miss Internacional por primera vez.
- Aruba obtiene el puesto de Primera Finalista por primera vez.
- España obtiene el puesto de Segunda Finalista por tercera vez. La última vez fue en 1980.
- Colombia, Corea, Israel, Japón y Venezuela repiten clasificación a semifinales.
- Colombia y Corea clasifican por cuarto año consecutivo.
- Venezuela clasifica por tercer año consecutivo.
- Israel y Japón clasifican por segundo año consecutivo.
- España y Grecia clasificaron por última vez en 1992.
- Filipinas, Francia, Gran Bretaña clasificaron por última vez en 1991.
- Suecia clasificó por última vez en 1990.
- Holanda clasificó por última vez en 1989.
- Nicaragua clasificó por última vez en 1974.
- Aruba y Fiyi clasifican por primera vez en la historia del concurso y apuntan su clasificación más alta hasta la fecha.
- Australia rompe una racha de clasificaciones que mantenía desde 1991.
- De Europa entraron seis representantes a la ronda de cuartos de final, transformándose este en el continente con más semifinalistas, de igual manera dominaron la ronda final colocando a dos países.
- Ninguna nación de África pasó a la ronda semifinal.
50 candidatas de todo el mundo participaron en este certamen:
No concretaron su participación
[editar]