Mohammad Nouri | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en persa | محمد نوری | |
Nacimiento |
22 de diciembre de 1929 Rasht (Irán) | |
Fallecimiento |
31 de julio de 2010 Teherán (Irán) | (80 años)|
Causa de muerte | Síndrome mieloproliferativo crónico | |
Sepultura | Cementerio de Behesht Zahra | |
Nacionalidad | Iraní | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Teherán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y artista discográfico | |
Años activo | desde 1942 | |
Instrumento | Voz | |
Mohammad Nouri (en farsí, محمد نوری , 22 de diciembre de 1929 – 31 de julio de 2010) fue un cantante iraní, uno de los más famosos de la música folk y pop de ese país.
Nouri estudió filología y literatura inglesa en la Universidad de Teherán pero continuó su trayectoria musical.[1] Estudió música persa bajo la tutoría de Esmaeil Mehrtash y teoría musical y piano bajo la tutela de Sirous Shahrdar y Fereidoun Farzaneh. Su estilo musical se le asemeja al de Hossein Aslani y Naser Hosseini.[1]
Su canción Jaan-e Maryam, Gol-e Maryam (جان مریم، گل مریم), así como sus canciones patrióticas Journeys for the Fatherland y Iran, Iran, fueron muy conocidas por generaciones de iraníes antes y después de la Revolución iraní. Nouri también tuvo pupilos destacados como Sahar Moghadass y Reza Shirmarz.[2]