Naguilián | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Naguilián en Filipinas | ||
![]() | ||
Coordenadas | 17°01′00″N 121°51′00″E / 17.016666666667, 121.85 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Región | Valle del Cagayán | |
• Provincia | Isabela | |
Superficie | ||
• Total | 169,81 km² | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 33 788 hab. | |
• Densidad | 198,98 hab./km² | |
Código postal | 3302[1] | |
Prefijo telefónico | 78 | |
Código ZIP | 023120[2] | |
Sitio web oficial | ||
Naguilián (Bayan ng Naguilian) es un municipio filipino de cuarta categoría perteneciente a la provincia de La Isabela en la Región Administrativa de Valle del Cagayán, también denominada Región II.
Tiene una extensión superficial de 169.81 km² y según el censo del 2007, contaba con una población de 27.977 habitantes y 5.210 hogares; 29.491 habitantes el 1 de mayo de 2010[3]
Naguilián se divide administrativamente en 25 barangayes o barrios, 9 de carácter rural y los 5 restantes de carácter urbano: Magsaysay, Quezón, Quirino, Roxas y San Manuel.
|
|
Su alcalde es Edgar R. Capuchino.[4]