Nikolái Belov | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de diciembre de 1891jul. Janów Lubelski (Polonia) | |
Fallecimiento |
6 de marzo de 1982 Moscú (Unión Soviética) | |
Sepultura | Cementerio de Kúntsevo | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educación | doctor en química | |
Educado en | Universidad Politécnica Estatal de San Petersburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, cristalógrafo y geoquímico | |
Área | Cristalografía | |
Empleador |
| |
Miembro de | ||
Firma | ||
Nikolái Vasílievich Belov (en ruso: Никола́й Васи́льевич Бело́в; 14 de diciembre de 1891 – 6 de marzo de 1982) fue un cristalógrafo, geoquímico, académico (a partir de 1953), y honorado como Héroe del Trabajo Socialista (1969).[1]
Fue presidente del Comité Nacional de Cristalógrafos de la URSS(1955-1982).[2] Miembro de la Junta Directiva de la Unión Internacional de la Cristalografía (1954), luego vicepresidente (1957-1963), y finalmente presidente (1966-1969) de la UIC. Por todos sus aportes a la cristalografía y la geoquímica, ha sido distinguido y premiado gran parte de su vida, como así también obtuvo muy altos cargos dentro de su país y a nivel internacional.[1]
Los minerales Belovita-(Ce) y Belovita-(La) llevan su nombre.[3]