Oxandra | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Annonaceae | |
Género: |
Oxandra A.Rich. in Sagra, 1841 | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Oxandra es un género de plantas fanerógamas con 39 especies[1] perteneciente a la familia de las anonáceas. Son nativas de América central y meridional.[2]
Son arbustos a árboles. Hojas membranáceas, cartáceas a subcoriáceas, el nervio principal plano a impreso o elevado en la haz. Flores solitarias en las axilas o inflorescencias de pocas flores dispuestas en las axilas de hojas caídas, pedicelos con 2 o 3 brácteas basales y dísticas y una bráctea adicional justamente por debajo de la flor; sépalos imbricados, connados en la base; pétalos 6, imbricados, delgados, subiguales, ovados a linear-oblongos, blancos o verdosos, la nervadura a veces visible; estambres 6–20, conectivos prolongados en un apéndice deltoide a lanceolado-ligulado; carpelos 4–13, óvulo 1, basal. Monocarpos abayados, elipsoides, ápice redondeado, casi sésiles a estipitados; semillas elipsoides, sin arilo.[3]
El género fue descrito por A.Rich. in Sagra y publicado en Histoire Physique, Politique et Naturelle de l'Ile de Cuba ... Botanique. -- Plantes Vasculaires 45. 1845.[3] La especie tipo es: Oxandra virgata A. Rich.
|