Pachypodium brevicaule | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Apocynaceae | |
Subfamilia: | Apocynoideae | |
Tribu: | Malouetieae | |
Género: | Pachypodium | |
Especie: |
P. brevicaule Baker 1887 | |
Pachypodium brevicaule es una especie de subarbursto enano endémico de Madagascar, perteneciente al género Pachypodium, dentro de la familia Apocynaceae. Es endémica del centro de Madagascar.
Pachypodium brevicaule es una planta suculenta con un tallo bulboso gris con múltiples ramas, espinas cortas y pequeñas protuberancias en las ramas de las que brotan hojas finas y verdes.
Es la especie más pequeña y probablemente la más rara del género. El tallo mide hasta 10 cm de alto y 30 cm de diámetro. Las hojas forman rosetas poco compactas, las cuales se caen durante el letargo invernal y rebrotan en primavera. Miden hasta 4 cm de largo y 2 cm de ancho.
Las flores aparecen en verano y son tubulares, de color amarillo brillante, de hasta 3 cm de diámetro.[1]
El área de distribución nativa de esta especie es el centro sur de Madagascar y crece principalmente en las grietas de las rocas del bioma desértico o de matorral seco.
Pachypodium brevicaule fue descrita por el botánico inglés John Gilbert Baker y publicada por primera vez en la revista científica Journal of the Linnean Society 22: 503 en el año 1887.[2]
Pachypodium brevicaule presenta dos subespecies:[4]
Imagen | Subespecie | Descripción | Distribución |
---|---|---|---|
![]() |
Pachypodium brevicaule subsp. brevicaule | Flor amarilla | Centro de Madagascar |
![]() |
Pachypodium brevicaule subsp. leucoxanthum | Flor blanquecina | Centro de Madagascar |
En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “Vulnerable (VU)”.[5]
Pachypodium brevicaule se cultiva como planta ornamental.