Partido de la Moderación y el Desarrollo حزب اعتدال و توسعه | ||
---|---|---|
Secretario/a general | Mohammad Bagher Nobakht[1] | |
Líder | Hassan Rouhani[2] | |
Portavoz parlamentario | Ramezan-Ali Sobhanifar[3] | |
Secretario ejecutivo | Morteza Bank[4] | |
Jefe del politburó | Mahmoud Vaezi | |
Fundación | 1999[2] | |
Ideología |
Moderación Pragmatismo Democracia islámica Tecnocracia | |
Posición | Centro[5] | |
Coalición |
Coalición Popular de Reformas (2008) Coalición General de Reformistas (2016) Amigos de Hashemi (2020) | |
Sede | Teherán | |
País | Irán | |
Colores | Morado | |
Afiliación internacional | Ninguna | |
Sitio web | www.hezbet.ir | |
El Partido de la Moderación y el Desarrollo (en persa: حزب اعتدال و توسعه, romanizado: Hezb-e E'tedāl va Towse'eh) es un partido político iraní pragmático-centrista que celebró su primer congreso en 2002.[6]
El partido es parte de la facción llamada "derecha modernista", "reformistas moderados" y "tecnócratas" formada por burócratas, industriales y gerentes de alto nivel.[7] Se trata de una plataforma sobre modernización y crecimiento económico en lugar de justicia social, junto con el Partido de Ejecutivos de la Construcción y el Partido Laborista Islámico.[8] El partido se ha aliado con la Coalición Popular de Reformas[5] y la Coalición Generalizada de Reformistas[9] en las elecciones parlamentarias y ha tenido buenas relaciones tanto con el programa de reformas de Mohammad Khatami como con Akbar Hashemi Rafsanjani.[1] En abril de 2017, el partido se unió al consejo supremo de reformistas encargados de formular políticas.[10]
Algunas fuentes los tildaron de ser parte del campo conservador de la década de 2000[11][12][13] o de reformistas bajo el liderazgo de Akbar Hashemi Rafsanjani.[14] En 2003, el portavoz del partido escribió en Hamshahri que el partido se considera uno de los "verdaderos reformistas". quienes son idealistas considerando "realidades sociales" interpretadas con el "principio de moderación".[15]
Según Ali Afshari, el partido prioriza la expansión económica y sigue políticas de libre mercado, sin embargo, una facción minoritaria representada por miembros como Nobakht, aboga por la economía institucional y sostiene que el gobierno debería interferir para regular los mercados hasta cierto punto. transformaciones políticas y culturales, y creen que el activismo político sólo debe realizarse dentro del marco de la constitución. El partido también abraza la Wilayat Faqih.[16]
Año | Candidato |
---|---|
2001 | Mohammad Khatami |
2005 | Akbar Hashemi Rafsanjani[17] |
2009 | Mir-Hossein Mousavi[18] |
2013 | Hassan Rouhani[2] |
2017 | Hassan Rouhani[19] |