Picea morrisonicola | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Picea | |
Especie: |
P. morrisonicola Hayata | |
Sinonimia | ||
| ||
Picea morrisonicola es una especie de conífera perteneciente a la familia Pinaceae. Es endémica de Taiwán donde es tratada como especie en peligro de extinción.
Es un árbol densamente ramificado que alcanza los 50 metros de altura con un tronco de 150 cm de diámetro. Las hojas son lineales de 10–15 mm de longitud y 2–3 mm de ancho. Tiene las semillas en piñas cilíndricas de color púrpura de 7 cm de longitud.
Picea morrisonicola fue descrita por Bunzō Hayata y publicado en Journal of the College of Science, Imperial University of Tokyo 25(19): 220. 1908.[2][3]
Picea; nombre genérico que es tomado directamente del Latín pix = "brea", nombre clásico dado a un pino que producía esta sustancia[4]
morrisonicola: epíteto