Plasmarón

En física de partículas, un plasmarón es una cuasipartícula surgida en un sistema que tiene interacciones plasmón-electrón fuertes. Está formada por interacciones cuasipartícula-cuasipartícula, ya que los agujeros de plasmones y electrones son modos colectivos de tipos distintos. Ha sido observado recientemente en grafeno y bismuto.[1][2]

Referencias[editar]

  1. Bostwick et al.; Speck, F.; Seyller, T.; Horn, K.; Polini, M.; Asgari, R.; MacDonald, A. H.; Rotenberg, E. (21 de mayo de 2010). «Observation of Plasmarons in Quasi-Freestanding Doped Graphene». Science 328 (5981): 999-1002. Bibcode:2010Sci...328..999B. PMID 20489018. doi:10.1126/science.1186489. Consultado el 25 de mayo de 2010. 
  2. Riccardo Tediosi, N. P. Armitage, E. Giannini, and D. van der Marel (13 de septiembre de 1971). «Charge Carrier Interaction with a Purely Electronic Collective Mode: Plasmarons and the Infrared Response of Elemental Bismuth». Phys. Rev. Lett. 27 (11): 711-714. Bibcode:2007PhRvL..99a6406T. arXiv:cond-mat/0701447. doi:10.1103/PhysRevLett.99.016406. Consultado el 17 de junio de 2010.