Romidepsina | ||
---|---|---|
Skeletal formula of romidepsin | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 128517-07-7 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C24H36N4O6S2 | |
InChI=1S/C24H36N4O6S2/c1-6-16-21(30)28-20(14(4)5)24(33)34-15-9-7-8-10-35-36-12-17(22(31)25-16)26-23(32)19(13(2)3)27-18(29)11-15/h6-7,9,13-15,17,19-20H,8,10-12H2,1-5H3,(H,25,31)(H,26,32)(H,27,29)(H,28,30)/b9-7+,16-6-/t15-,17-,19-,20+/m1/s1
Key: OHRURASPPZQGQM-GCCNXGTGSA-N | ||
La romidepsina, comercializada con el nombre comercial de Istodax, es un medicamento utilizado para tratar el linfoma cutáneo de células T y los linfomas periféricos de células T. Se utiliza cuando han fracasado otros tratamientos.[1] Este medicamento se administra mediante inyección gradual en vena.[2]
Entre los efectos secundarios más frecuentes de este medicamento se encuentran la disminución de glóbulos blancos, la disminución de plaquetas, las náuseas, el cansancio y las infecciones; otros efectos secundarios pueden ser el síndrome de lisis tumoral y la prolongación del intervalo QT. El uso de este medicamento durante el embarazo puede dañar al bebé.[2][1] Actúa bloqueando una enzima conocida como histona deacetilasas, lo que provoca la muerte celular programada.[3]
Este medicamento se aprobó para uso médico en Estados Unidos en 2009,[2] se denegó su aprobación en Europa en 2012.[4] Se obtiene de la bacteria Chromobacterium violaceum.[2] En Estados Unidos cuesta unos 3.350 dólares estadounidenses por dosis de 10 mg.[5] En 2021 se aprobó una versión genérica en Estados Unidos.[6]