Santiago Samaniego | ||
---|---|---|
Nombre | Santiago Nathaniel Ryce Samaniego | |
Nacimiento |
Ciudad de Panamá, Panamá 25 de enero de 1974 (51 años) | |
Apodo | "El Herrero" | |
Estilo | Ortodoxo | |
Peso | Mediano | |
Estatura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Nacionalidad |
![]() | |
Años activo | 15 | |
Estadísticas | ||
Debut | 17 de julio de 1993 | |
Total | 51 | |
Victorias | 37 | |
• Por nocaut | 30 | |
Derrotas | 13 | |
• Por nocaut | 6 | |
Empates | 1 | |
Retiro | 4 de febrero de 2011 | |
Santiago Nathaniel Ryce Samaniego (nacido el 25 de enero de 1974) es un exboxeador panameño que compitió de 1993 a 2007, con un regreso en 2011. Es primo hermano de Roberto Durán.
Hizo su debut profesional el 17 de julio de 1993, derrotando a Lorenzo Murillo por puntos en una pelea a 4 asaltos. A finales de 1995, peleó 21 peleas más, de las cuales ganó 20 y perdió una, con el cubano Giorbis Barthalemy, por unanimidad por puntos. En 1996, peleó tres peleas, ganando todas por nocaut. Derrotó, entre otros: Eder González[1] y Aquilino Asprilla, quienes pelearon en el pasado por el cinturón de peso mediano ligero de la AMB. El 22 de febrero de 1997 tuvo la oportunidad de luchar por el cinturón vacante de la OMB. Su rival fue el invicto Michael Löwe y la pelea tuvo lugar en Alemania. Santiago perdió por decisión unánime (113-114, 110-117, 112-116), no logrando ganar el campeonato.[2] En la siguiente pelea, fue sensacionalmente noqueado por el poco conocido colombiano Félix Hernández. El 27 de agosto de 1999 perdió por nocaut técnico en el séptimo asalto ante Vernon Forrest, con el cinturón NABF en juego. A finales de 2001, peleó 9 peleas más, ganó 8 de ellas y perdió 1, ganando el título de peso mediano ligero Fedelatin de la AMB. El 10 de agosto de 2002, tuvo la oportunidad de pelear por el cinturón interino de peso mediano ligero de la AMB.[3] Su rival fue Mamadou Thiam de Senegal. Samaniego ganó por nocaut técnico en el último, duodécimo asalto, ganando el campeonato mundial interino. Después de que Vargas decidió unificarse con De la Hoya, Samaniego se convirtió en el campeón absoluto.[4] Perdió el título en la primera defensa ante el mexicano Alejandro García, quien lo derrotó por nocaut técnico en la tercera pelea.[5] Luego de perder ante García, peleó en una eliminatoria de la AMB con Rhoshii Wells, quien lo derrotó por decisión técnica en el noveno asalto. En los años 2005 - 2007 peleó 5 peleas, de las cuales ganó sólo una.[6] Regresó al ring el 4 de febrero de 2011, perdiendo ante Vladin Bioss.[7][8]
37 Ganadas (30 knockouts), 13 Derrotas(6 knockouts), 1 Empates | |||||||
Res. | Récord | Oponente | Tipo | Round Tiempo | Fecha | Lugar | Notas |
P | 37-13-1 | ![]() |
TKO | 3 (8) | 2011-02-04 | ![]() |
Por el título USA New England Supermediano |
P | 37-12-1 | ![]() |
KO | 2 (8) | 2007-12-01 | ![]() |
|
P | 37-11-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 2007-03-24 | ![]() |
Por el título Fedelatin Superwélter AMB |
G | 37-10-1 | ![]() |
KO | 5 (10) | 2005-11-07 | ![]() |
|
P | 36-10-1 | ![]() |
TKO | 3 (10) | 2005-08-25 | ![]() |
|
P | 36-9-1 | ![]() |
TD | 6 (10) | 2005-06-24 | ![]() |
|
P | 36-8-1 | ![]() |
TD | 9 (12) | 2004-09-04 | ![]() |
|
P | 36-7-1 | ![]() |
TKO | 3 (12) | 2003-04-01 | ![]() |
Pierde el título mundial Superwélter AMB |
G | 36-6-1 | ![]() |
TKO | 12 (12) | 2002-08-10 | ![]() |
Gana el título mundial interino Superwélter AMB |
G | 35-6-1 | ![]() |
TKO | 4 (12) | 2001-12-07 | ![]() |
|
G | 34-6-1 | ![]() |
TKO | 7 (12) | 2001-08-18 | ![]() |
Gana el título Fedelatin Superwélter AMB |
G | 33-6-1 | ![]() |
TKO | 7 (10) | 2001-06-03 | ![]() |
|
G | 32-6-1 | ![]() |
SD | 10 (10) | 2001-01-28 | ![]() |
|
P | 31-6-1 | ![]() |
SD | 12 (12) | 2000-08-12 | ![]() |
Por el título mundial Superwélter AIB |
G | 31-5-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 2000-04-30 | ![]() |
|
G | 30-5-1 | ![]() |
TKO | 5 (10) | 2000-03-05 | ![]() |
|
G | 29-5-1 | ![]() |
UD | 6 (6) | 2000-02-06 | ![]() |
|
G | 28-5-1 | ![]() |
KO | 1 (10) | 1999-10-20 | ![]() |
|
P | 27-5-1 | ![]() |
TKO | 7 (12) | 1999-08-27 | ![]() |
Por el título Wélter NABF |
G | 27-4-1 | ![]() |
TKO | 4 (6) | 1999-06-19 | ![]() |
|
P | 26-4-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1999-01-09 | ![]() |
|
E | 26-3-1 | ![]() |
PTS | 8 (8) | 1998-10-24 | ![]() |
|
G | 26-3 | ![]() |
TKO | 6 (12) | 1998-07-24 | ![]() |
|
G | 25-3 | ![]() |
TKO | 7 (12) | 1998-05-29 | ![]() |
Gana el título Américas Mediano AIB |
P | 24-3 | ![]() |
TKO | 3 (10) | 1997-11-15 | ![]() |
|
P | 24-2 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1997-02-22 | ![]() |
Por el título mundial Wélter OMB |
G | 24-1 | ![]() |
KO | 1 (10) | 1996-08-31 | ![]() |
|
G | 23-1 | ![]() |
KO | 1 (12) | 1996-06-01 | ![]() |
Gana el título Wélter ONB OMB |
G | 22-1 | ![]() |
TKO | 2 (10) | 1996-02-20 | ![]() |
|
P | 21-1 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1995-12-31 | ![]() |
Por el título Wélter NBA |
G | 21-0 | ![]() |
TKO | 1 (8) | 1995-11-03 | ![]() |
|
G | 20-0 | ![]() |
TKO | 3 (10) | 1995-09-15 | ![]() |
|
G | 19-0 | ![]() |
TKO | 3 (8) | 1995-08-18 | ![]() |
|
G | 18-0 | ![]() |
TKO | 5 (6) | 1995-08-03 | ![]() |
|
G | 17-0 | ![]() |
UD | 8 (8) | 1995-07-20 | ![]() |
|
G | 16-0 | ![]() |
RTD | 4 (8) | 1995-06-17 | ![]() |
|
G | 15-0 | ![]() |
TKO | 2 (10) | 1995-04-01 | ![]() |
|
G | 14-0 | ![]() |
TKO | 3 (10) | 1995-02-04 | ![]() |
|
G | 13-0 | ![]() |
TKO | 2 (10) | 1994-11-19 | ![]() |
|
G | 12-0 | ![]() |
KO | 1 (8) | 1994-11-05 | ![]() |
|
G | 11-0 | ![]() |
TKO | 2 (8) | 1994-09-16 | ![]() |
|
G | 10-0 | ![]() |
TKO | 1 (8) | 1994-09-03 | ![]() |
|
G | 9-0 | ![]() |
KO | 2 (8) | 1994-08-06 | ![]() |
|
G | 8-0 | ![]() |
TKO | 1 (6) | 1994-07-23 | ![]() |
|
G | 7-0 | ![]() |
SD | 6 (6) | 1994-03-26 | ![]() |
|
G | 6-0 | ![]() |
TKO | 4 (6) | 1993-10-23 | ![]() |
|
G | 5-0 | ![]() |
TKO | 1 (4) | 1993-10-16 | ![]() |
|
G | 4-0 | ![]() |
TKO | 3 (4) | 1993-10-02 | ![]() |
|
G | 3-0 | ![]() |
PTS | 4 (4) | 1993-08-28 | ![]() |
|
G | 2-0 | ![]() |
TKO | 2 (4) | 1993-08-14 | ![]() |
|
G | 1-0 | ![]() |
PTS | 4 (4) | 1993-07-17 | ![]() |