Stenotaphrum | ||
---|---|---|
![]() Stenotaphrum secundatum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: |
Stenotaphrum Trin., 1820 | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
Stenotaphrum es un género de plantas herbáceas de la familia de las gramíneas o poáceas.[1] Es originario de las regiones tropicales y subtropicales del globo. Comprende 13 especies descritas y de estas, solo 7 aceptadas.[2]
El género fue descrito por Carl Bernhard von Trinius y publicado en Fundamenta Agrostographiae 175. 1820[1822].[3] La especie tipo es: Stenotaphrum glabrum Trin.
El nombre del género deriva de las palabras griegas stenos (estrecha) y taphros (trinchera, hueco), aludiendo a las cavidades de los raquis.
Tiene los números cromosómicos somáticos de 2n = 18, 20, y 36. 2 y 4 ploides.[1]