Tele2, AB | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Pública OMX:TEL2 B | |
ISIN | SE0005190220 | |
Industria | Telecomunicaciones | |
Forma legal | Aktiebolag | |
Fundación | 1993 | |
Sede central | Estocolmo, Suecia | |
Personas clave |
Vigo Carlund, Chairman Lars-Jonan Jarnheimer, Presidente y CEO | |
Productos | Telefonía fija y móvil, internet 4G IPTV | |
Ingresos | SEK 43,420 million (2007)[1] | |
Beneficio económico | 5 466 000 000 coronas suecas | |
Beneficio neto |
![]() | |
Activos | 66 059 000 000 coronas suecas | |
Propietario | Xavier Niel | |
Empleados | 5,860 (2007)[1] | |
Filiales |
Tele2 Norge Tele2 Italia t2 (cellular operator) Tele2 UK Tele2 Mobile Tele2 Eesti Tele2 Netherlands Tele2 Latvia | |
Coordenadas | 52°10′50″N 20°59′46″E / 52.1806, 20.9962 | |
Sitio web | www.tele2.se | |
Tele2 es una compañía multinacional sueca de telecomunicaciones fundada en 1993 por Jan Stenbeck, y opera en la mayor parte del territorio europeo. Cotiza en la bolsa de Estocolmo desde 1996. Ofrece servicios de telefonía fija y móvil, red de datos e Internet, televisión por cable y servicios de contenidos.
El Grupo Tele2 obtuvo el pasado ejercicio, unos ingresos de 5.316 millones de euros y unos beneficios de 702,51 millones de euros.
Tiene alrededor de 30 millones de clientes, está presente en 14 países de forma directa, y en 10 países en forma de marca comercial, siendo otra compañía quien tiene la propiedad de la empresa pero utiliza la marca comercial Tele2.
Opera de forma propietaria en Suecia, Noruega, Croacia, Estonia, Letonia, Lituania, Rusia, Alemania, Austria, Países Bajos, Serbia y Bosnia-Herzegovina. Ofrece servicios de ISP, televisión y telefonía fija y móvil.
Tuvo presencia en Finlandia, Reino Unido, Irlanda, Francia, República Checa, Dinamarca, Portugal, Hungría, Luxemburgo, Bélgica, Liechtenstein, Polonia, España, Italia, Suiza, en estos dos últimos, se sigue utilizando la marca comercial Tele2 pero es propiedad de otras compañías.
Este giro comercial por parte de Tele2, viene debido al incremento de compañías y ofertas en estos países, y la ampliación de cuota de mercado de los antiguos monopolios, que deja a Tele2 en mal lugar para competir, y con una pésima obtención de beneficios. Otro de los motivos es penetrar en mercados en desarrollo económico y dedicarse a otros tipos de negocio.
Tele2 compró Comunitel en julio de 2005. Tele2 Comunitel cuenta con 800.000 clientes residenciales y empresas, a los que ofrece soluciones globales, que cubren los servicios de telecomunicaciones en telefonía, datos, Internet, Telefonía IP, seguridad, y otros servicios de valor añadido.