Tinkercad | ||
---|---|---|
Información general | ||
Dominio | www.tinkercad.com | |
Tipo | Modelado 3D, Diseño asistido por computadora | |
Comercial | Sí | |
Estado actual | Activo | |
Gestión | ||
Propietario | Autodesk | |
Lanzamiento | 2011 | |
Tinkercad es un programa de modelado 3D gratuito en línea que se ejecuta en un navegador web.[1] Desde que se lanzó en 2011, se ha convertido en una plataforma popular para crear modelos para impresión 3D, así como una introducción de nivel básico a la geometría constructiva de sólidos en las escuelas.[2]
Tinkercad fue fundado por el ex ingeniero de Google Kai Backman y su cofundador Mikko Mononen, con el objetivo de hacer que el modelado 3D, especialmente el diseño de elementos físicos, sea accesible al público en general y permitir a los usuarios publicar sus diseños bajo la licencia Creative Commons.[3] En 2011, se lanzó el sitio web tinkercad.com como una herramienta de modelado 3D basada en la web para navegadores compatibles con WebGL,[4] y en 2012 la empresa trasladó su sede a San Francisco.[5] En 2012, los usuarios ya habían publicado más de 100.000 diseños 3D.[5]
En mayo de 2013, Autodesk anunció en una Maker Faire que adquiriría Tinkercad.[6]
En marzo de 2017, Autodesk recomendó a los usuarios de 123D Sculpt(software que pronto dejaría de funcionar), que migraran a Tinkercad (o Maya LT).[7] En mayo, Autodesk suspendió su "Laboratorio de electrónica" de 123D Circuits (Circuits.io). Las características del programa se fusionaron con Tinkercad.[8]
Tinkercad utiliza un método simplificado de geometría constructiva de sólidos para construir modelos. Un diseño se compone de formas primitivas que pueden ser "sólidas" o "huecas". Combinando sólidos y huecos se pueden crear nuevas formas, que a su vez se les puede asignar la propiedad de sólido o hueco.[9] Además de la biblioteca estándar de formas primitivas, un usuario puede crear generadores de formas personalizados utilizando un editor de JavaScript integrado.
Las formas se pueden importar en tres formatos: STL y OBJ para 3D, y formas SVG bidimensionales para extrudir en formas 3D. Tinkercad exporta modelos en formatos STL u OBJ, listos para impresión 3D.
Tinkercad también incluye una función para exportar modelos 3D a Minecraft Java Edition,[10] y también ofrece la posibilidad de diseñar estructuras utilizando ladrillos de Lego.[11]
Tinkercad también tiene la opción de probar diseños en un “laboratorio de simulación” utilizando conectores de ejes, motores, articulaciones y controles deslizantes, y simula la gravedad.
La sección Circuitos de Tinkercad es un simulador de circuitos electrónicos basado en navegador que admite microcontroladores Arduino Uno, placas Micro:bit o chips ATtiny . El código se puede crear utilizando CodeBlocks gráficos,[12] fragmentos de código que se pueden organizar fácilmente con el ratón, o código basado en texto. Digi-Key elogió a Tinkercad en un artículo de 2022 por sus capacidades de herramienta intuitivas y rápidas, lo que lo hace ideal para principiantes.[13] El programa ofrece circuitos prediseñados llamados "Starters" o circuitos que pueden construirse utilizando componentes separados.
Tinkercad viene con bibliotecas integradas para componentes populares, incluidas Adafruit Neopixel, Arduino Servo y las bibliotecas de visualización I2C. Sin embargo, no es posible seleccionar ni cargar bibliotecas personalizadas. El simulador también admite componentes analógicos completamente simulados.
A pesar de ser una herramienta de nivel básico para programación y electrónica, Tinkercad ofrece funciones avanzadas como simulación de múltiples placas y circuitos analógicos complejos para usuarios experimentados.