Tomioka | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
Manufactura de seda de Tomioka, declarada
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO | ||||
| ||||
Ubicación en Japón | ||||
Coordenadas | 36°15′36″N 138°53′24″E / 36.259916666667, 138.88991666667 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País |
![]() | |||
• Región | Región de Kantō | |||
• Prefectura | Prefectura de Gunma | |||
Alcalde | Yoshinori Enomoto | |||
Superficie | ||||
• Total | 122,85 km² | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 45 243 hab. | |||
• Densidad | 368 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+9 y Huso horario estándar de Japón | |||
Código postal | ||||
Código dantai | 102105[1][2] | |||
Sitio web oficial | ||||
Tomioka (富岡市 Tomioka-shi?) es una ciudad situada en la prefectura de Gunma, en Japón. Tiene una población estimada, a inicios de diciembre de 2024, de 45 243 habitantes.[3]
Su superficie total es 122.85 km².[4]
En la ciudad se encuentra la Manufactura de seda de Tomioka, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Durante el período Edo, el área actual de Tomioka era parte del territorio tenryō en la provincia de Kōzuke bajo el control directo del shogunato Tokugawa.
Se convirtió en la ciudad de Tomioka dentro del distrito de Kitakanra, prefectura de Gunma, el 1 de abril de 1889 con la creación del sistema de municipios después de la Restauración Meiji.
En 1950, el distrito de Kitakanra pasó a llamarse distrito de Kanra.
El 1 de abril de 1954, Tomioka se fusionó con la ciudad vecina de Ichinomiya y las aldeas de Ono, Kuroiwa, Takase y Nukabe, y fue elevada al estado de ciudad el 1 de noviembre de 1958. El 1 de abril de 1960, el pueblo de Nyuu se incorporó a Tomioka. El 27 de marzo de 2006, Tomioka absorbió la ciudad vecina de Myōgi.