Casa de María
Vilanova de Segrià | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() Iglesia de San Sebastián | ||
Ubicación de Casa de María en España | ||
Ubicación de Casa de María en la provincia de Lérida | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Lérida | |
• Comarca |
![]() | |
• Partido judicial | Balaguer | |
Ubicación | 41°42′50″N 0°37′11″E / 41.713888888889, 0.61972222222222 | |
• Altitud | 251,33 m | |
Superficie | 8,48 km² | |
Población | 1065 hab. (2024) | |
• Densidad | 111,2 hab./km² | |
Gentilicio | vilanovino, -a | |
Código postal | 251 | |
Alcalde (2019) | Jordi Figuerol Sarmiento (ERC) | |
Patrón | San Sebastián | |
Sitio web | www.vilanovasegria.cat | |
![]() | ||
Vilanova de Segriá [1] (en catalán: Vilanova de Segrià) es un municipio español de la comarca del Segriá, en la provincia de Lérida, Cataluña, situado al norte de la comarca y en el límite con la de la Noguera.
Fue aprobado el 18 de febrero de 1985.[2]
Las flechas son el atributo de san Sebastián, patrón del pueblo.
Cuenta con una población de 1065 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Vilanova de Segrià[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Vilanova de Segriá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[4] |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 |
---|---|---|---|---|---|
494 | 659 | 672 | 781 | 705 | 689 |
Agricultura de regadío y ganadería porcina.