Yasmin Alibhai-Brown | ||
---|---|---|
![]() Yasmin Alibhai-Brown en el Festival del Libro Durham 2009. Foto de Simon Veit-Wilson. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de diciembre de 1949 Kampala (Uganda) | (75 años)|
Nacionalidad | Británica y ugandesa | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, broadcaster, escritora y columnista | |
Distinciones |
| |
Yasmin Alibhai-Brown (de soltera, Yasmin Damji; 10 de diciembre de 1949) es una periodista y escritora británica nacida en Uganda de padres de origen pakistaní,[1][2] que se describe como de "izquierda liberal, feminista, antirracista, musulmana, mitad pakistaní ... una persona muy responsable ".[3] Es columnista habitual de The Independent y Evening Standard,[4] y conocida comentarista sobre cuestiones de inmigración, diversidad política y multiculturalismo.[5][6]
Es miembro fundadora de Musulmanes británicos por la democracia secular.[7] Es también patrona de la SI Leeds Literary Prize.[8]
Nacida en la comunidad asiática de Kampala, la capital ugandesa de padres musulmanes chiíes de origen pakistaní. Su madre ya había nacido en África Oriental y su padre emigró allí desde la India Británica en los años 1920. En 1972, se graduó en literatura inglesa por la Universidad Makerere. Se fue de Uganda a Inglaterra, con su sobrina, Farah Damji, poco antes de la expulsión de los ugandeses asiáticos de Uganda por Idi Amin,[1][9] completando un Master of Philosophy en Literatura en el Linacre College, de la Universidad de Oxford, en 1975.[4] Después de trabajar como maestra, en particular con inmigrantes y refugiados, se dedicó al periodismo.[1] Está casada con Colin Brown, expresidente del Grupo de Servicios al Consumidor de la Financial Services Authority;[2] la pareja tiene una hija y Alibhai-Brown tiene un hijo de un matrimonio anterior.[9]