¡Qué lindo es Michoacán! | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Ismael Rodríguez Ruelas | |
Fotografía | José Ortiz Ramos | |
Montaje | Jorge Bustos | |
Protagonistas |
Tito Guízar Gloria Marín Ángel Garasa Evita Muñoz "Chachita" | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 1943 | |
Género | comedia, musical | |
Duración | 112 minutos | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora | Producciones Rodríguez Hermanos | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
¡Qué lindo es Michoacán! es una película de comedia musical mexicana de 1943 dirigida por Ismael Rodríguez Ruelas y protagonizada por Tito Guízar, Gloria Marín y Víctor Manuel Mendoza.[1] Después del éxito de ¡Ay Jalisco, no te rajes! en todo el continente americano, le siguieron varias producciones que destacaban temas provincianos, honrando a diversas regiones de México.
El filme marcó el debut de Rodríguez Ruelas como director. La historia escrita por Ernesto Cortázar llamaba la atención por el regreso al cine de Guízar y la simpatía de "Chachita" quien destaca por las burlas y bromas que le hace a un cocinero francés (Ángel Garasa).