N'España, un monecipiu es, sigún la Lei reguladora delas Basis del Régimin Local, la entidá local básica dela organiçaçión territorial del Estau. La mesma lei endica qu'el monecipiu tien pressonalidá jurídica i plena capaciá pal cumplimientu delos sus finis i que los sus elementus son el territoriu, la puebración i la organiçaçión.[1]
La Costitución recogi nel su artículu 137:
L'Estau se organiça territorialmenti en monecipius, en provincias i enas comunidais utónomas que se constituyin.
Los monecipius del Prencipau d'Asturias recebín oficialmenti la denominaçión tradicional de concejus.
N'España dessistin un total de 8132 monecipius. Dellus, el 49,1 % tien menus de 500 abitantis, el 41,5 % tien entri 500 i 10 000 abitantis, el 8,6 % tien entri 10 000 i 100 000 abitantis i, por últimu, 65 municipius (menus del 0,8 % del total) tinin más de 100 000 abitantis.
L'órganu de gobiernu i administraçión delos monecipius es el ayuntamientu salvu palos regius pol sistema de conceju abiertu. L'ayuntamientu está formau por:
Alcaldi; Tenienti d'alcaldi; Plenu; Junta de Gobiernu Local (requieri duna puebración inferiol alos 5000 abitantis o que lo estipuli el su Reglamentu Orgánicu o lo decia el Plenu); Comisión Especial de Sugerencias i Reclamacionis (monicipius de Gran Puebración[2] o lo estipuli el su Reglamentu Orgánicu o lo decia la mayoría absoluta del Plenu); Comisión Especial de Cuentas; otrus órganus del tipu de estudiu, enformi i consulta que: ** quiera establecel su legislaçión autonómica; ** quieran establecel los propius municipius.
D’acuerdu al númiru d'abitantis, los concejalis por monecipiu sedrán:
Tamañu | Concejalis |
---|---|
Ata 100 | 3 |
De 101 a 250 | 5 |
De 251 a 1000 | 7 |
De 1001 a 2000 | 9 |
De 2001 a 5000 | 11 |
De 5001 a 10 000 | 13 |
De 10 001 a 20 000 | 17 |
De 20 001 a 50 000 | 21 |
De 50 001 a 100 000 | 25 |
Más de 100 000 | () |
() Se contarán 25 concejalis polos primerus 100 000 abitantis i dos más por ca 200 000 abitantis.
Las eleccionis monecipalis se celebran el quartu domingu de mayu ca quatru añus.
Los ciadanus d'algunu delos paisis dela Unión Uropea empadronaus n'España tendrán derechu al sufragiu activu i passivu, d'acuerdu colas leis que s'án establecíu pa cumplil la directiva uropea 94/80/CE del Conseju.[3]
Los inmigrantes con ciadanía duna quincena de paisis estracomunitarius (Argentina, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Cabu Verdi, Chili, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Nueva Çelanda, Paraguai, Perú, Trinidá i Tobagu, Uruguai, Veneçuela) tienin derechu al sufragiu activu en virtú d'acuerdus de reciprocidá.
Ca monicipiu solu podrá pertencel a una sola provincia. Pa crial o suprimil estus o modifical los términus monecipalis abrá que regil-si pola legislación delas comunidais utónomas sobri régimin local. En dengun casu la modificaçión de términus monecipalis podrá suponel la modificaçión delos limitis provincialis. Requerirán en tó casu, audiencia delos monecipius enteresaus i dictamin del Conseju d'Estau o del órganu equivalenti dela comunidá utónoma. La petición se dará a conocel ala Aministración General del Estau (AGE).
La criación de nuevus monecipius solu podrá realiçal-si sobri la bassi de núcleus de puebración territorialmenti diferenciaus. Los monecipius resultantis deberán contal con recursus suficientis i no podrá suponel una merma ena calidá delos servicius prestaus.
L'Estau i las Comunidais Utónomas podrán fomental la fusión de monecipius cola finalidá de mejoral la su gestión.
Portal de accesu general a las Administracionis públicas del Réinu de España Las ochu mil Españas, El País, 22/11/2010