El arbitraje en la Copa Mundial de Fútbol de 2022 estuvo a cargo del oficialmente denominado FIFA Team One, un grupo de 129 colegiados internacionales entre árbitros, árbitros asistentes y VAR.[1] El equipo arbitral fue anunciado por la FIFA el 19 de mayo de 2022 y presentado formalmente en Doha, Catar, el 10 de noviembre a través de un acto de bienvenida del presidente de la institución, Gianni Infantino, el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA Pierluigi Collina y el jefe del departamento arbitral Massimo Busacca.[2]
Por primera vez en una Copa del Mundo masculina fueron de la partida árbitras. La FIFA eligió seis colegiadas para el certamen: Stephanie Frappart, Salima Mukansanga y Yoshimi Yamashita como principales, junto a Neuza Back, Karen Díaz Medina y Katryn Nesbitt como árbitras asistentes.[3]
Como sucede tradicionalmente en la Copa del Mundo, la empresa alemana adidas fue la proveedora oficial de la indumentaria de los árbitros. Los diseños fueron presentados en mayo de 2022, con la novedad de la incorporación del color turquesa —en lugar del celeste— y el violeta. El amarillo flúo pasó a tonalidad normal, mientras que se mantuvieron los colores negro y rojo. El cuello se transformó a «V» y cambió a color gris en todos los diseños, continuando la línea del cuello hasta debajo de los hombros, en la espalda. Además, el logotipo de la marca se alineó a los diseños modernos, desapareciendo la wordmark de adidas.[4]
En la manga izquierda el uniforme presenta una emblema de la nueva campaña de la FIFA, «Football Unites the World», sitio que en el último mundial tenía el parche de «Living Football».[5]
En el pecho, a la izquierda se ubica el tradicional emblema «FIFA Referee 2022». A la derecha se luce el logo de Catar 2022 en blanco.[6]
El brazo derecho luce también el logo de la competición, con el diseño original, más un brazalete negro con el nombre del equipo arbitral, «FIFA Team One».[7]
Por último, en la espalda, a la altura del cuello, cada árbitro tiene escrito su apellido, en la tipografía oficial de la copa, en tamaño pequeño.
El uniforme negro prevaleció en la indumentaria designada por FIFA: se utilizó en 29 partidos, el 46,7 %. El rojo y amarillo quedaron debajo en la preferencia, con 13 y 11 (20,9 y 17,7 %) respectivamente. Las camisetas turquesa y violeta, novedades en esta copa, cierran la lista con 6 y 3 usos (9,7 y 4,8 %).[8]
La FIFA anunció una lista de 36 árbitros, provenientes de las 6 confederaciones continentales. A ella deben sumarse 63 árbitros asistentes y los colegiados que formarán parte del equipo de videoarbitraje (VAR).[2][9] Se indica entre paréntesis las ediciones en que han participado anteriormente.
La FIFA anunció una lista de 24 árbitros, provenientes de 5 de las 6 confederaciones continentales (Conmebol, UEFA, Concacaf, CAF y AFC).[9] Se indica entre paréntesis el número de ediciones en que han participado anteriormente.
FIFA designó equipos arbitrales de 10 colegiados por partido. En el campo de juego, se listan el árbitro principal, dos árbitros asistentes y el cuarto y quinto hombre —árbitro asistente de reserva—. El sistema VAR, que tuvo su debut en Rusia 2018, está centralizado en Doha, desde el IBC.[10] Desde la cabina entonces operan el árbitro asistente de video, VAR, y tres AVAR: AVAR 1, asistente del VAR; AVAR2, encargado del fuera de juego; y AVAR3, soporte—. Por último, y como novedad, se designa un SVAR, Stand-by VAR, que actúa en caso de ser necesario desde una sala de backup en el estadio, ante potenciales pérdidas de conexión entre el estadio y el IBC.[11] En ese caso, la FIFA estipula que el cuarto árbitro toma el lugar de VAR en el estadio, siendo reemplazado en el juego por quinto, mientras que el SVAR opera como AVAR.
# | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Fase | Fecha | Estadio | Árbitro | Faltas | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Catar | 0:2 | Ecuador | A | 20/11/2022 | Estadio Al Bayt | Daniele Orsato | 6 | 0 | 1 | 30 |
2 | Senegal | 0:2 | Países Bajos | A | 21/11/2022 | Estadio Al Thumama | Wilton Sampaio | 3 | 0 | 0 | 26 |
3 | Inglaterra | 6:2 | Irán | B | Estadio Internacional Jalifa | Raphael Claus | 2 | 0 | 1 | 23 | |
4 | Estados Unidos | 1:1 | Gales | B | Estadio Áhmad bin Ali | Abdulrahman Al-Jassim | 6 | 0 | 1 | 25 | |
5 | Argentina | 1:2 | Arabia Saudita | C | 22/11/2022 | Estadio Icónico de Lusail | Victor Gomes | 3 | 0 | 0 | 16 |
6 | México | 0:0 | Polonia | C | Estadio 974 | César Arturo Ramos | 3 | 0 | 0 | 19 | |
7 | Francia | 4:1 | Australia | D | Estadio Al Janoub | Christopher Beath | 3 | 0 | 1 | 30 | |
8 | Dinamarca | 0:0 | Túnez | D | Estadio Ciudad de la Educación | Slavko Vinčić | 6 | 0 | 1 | 28 | |
9 | Alemania | 1:2 | Japón | E | 23/11/2022 | Estadio Internacional Jalifa | Janny Sikazwe | 5 | 0 | 1 | 25 |
10 | España | 7:0 | Costa Rica | E | Estadio Al Thumama | Mohammed Abdulla Hassan | 2 | 0 | 1 | 20 | |
11 | Marruecos | 0:0 | Croacia | F | Estadio Al Bayt | Iván Barton | 0 | 0 | 1 | 20 | |
12 | Bélgica | 1:0 | Canadá | F | Estadio Áhmad bin Ali | Fernando Rapallini | 1 | 0 | 0 | 28 | |
13 | Suiza | 1:0 | Camerún | G | 24/11/2022 | Estadio Al Janoub | Facundo Tello | 3 | 0 | 0 | 22 |
14 | Brasil | 2:0 | Serbia | G | Estadio Icónico de Lusail | Clément Turpin | 3 | 0 | 0 | 17 | |
15 | Uruguay | 0:0 | Corea del Sur | H | Estadio Ciudad de la Educación | Ismail Elfath | 6 | 0 | 1 | 33 | |
16 | Portugal | 3:2 | Ghana | H | Estadio 974 | Alireza Faghani | 3 | 0 | 0 | 19 | |
17 | Catar | 1:3 | Senegal | A | 25/11/2022 | Estadio Al Thumama | Mario Escobar | 3 | 1 | 0 | 19 |
18 | Países Bajos | 1:1 | Ecuador | A | Estadio Internacional Jalifa | Antonio Mateu Lahoz | 6 | 0 | 0 | 19 | |
19 | Gales | 0:2 | Irán | B | Estadio Áhmad bin Ali | Mustapha Ghorbal | 1 | 0 | 0 | 27 | |
20 | Inglaterra | 0:0 | Estados Unidos | B | Estadio Al Bayt | Jesus Valenzuela | 0 | 0 | 0 | 24 | |
21 | Polonia | 2:0 | Arabia Saudita | C | 26/11/2022 | Estadio Ciudad de la Educación | Daniel Siebert | 3 | 0 | 0 | 31 |
22 | Argentina | 2:0 | México | C | Estadio Icónico de Lusail | Daniele Orsato | 6 | 0 | 1 | 33 | |
23 | Túnez | 0:1 | Australia | D | Estadio Al Janoub | Daniel Siebert | 3 | 0 | 0 | 13 | |
24 | Francia | 2:1 | Dinamarca | D | Estadio 974 | Szymon Marciniak | 5 | 0 | 0 | 34 | |
25 | Japón | 0:1 | Costa Rica | E | 27/11/2022 | Estadio Áhmad bin Ali | Michael Oliver | 6 | 0 | 0 | 31 |
26 | España | 1:1 | Alemania | E | Estadio Al Bayt | César Arturo Ramos | 2 | 0 | 0 | 24 | |
27 | Bélgica | 0:2 | Marruecos | F | Estadio Al Thumama | Andrés Matonte | 4 | 0 | 0 | 18 | |
28 | Croacia | 4:1 | Canadá | F | Estadio Internacional Jalifa | Danny Makkelie | 4 | 0 | 0 | 24 | |
29 | Camerún | 3:3 | Serbia | G | 28/11/2022 | Estadio Al Janoub | Mohammed Abdulla Hassan | 4 | 0 | 0 | 21 |
30 | Brasil | 1:0 | Suiza | G | Estadio 974 | Anthony Taylor | 4 | 1 | 0 | 22 | |
31 | Corea del Sur | 2:3 | Ghana | H | Estadio Ciudad de la Educación | Iván Barton | 2 | 0 | 0 | 27 | |
32 | Portugal | 2:0 | Uruguay | H | Estadio Icónico de Lusail | Alireza Faghani | 5 | 0 | 1 | 26 | |
33 | Ecuador | 1:2 | Senegal | A | 29/11/2022 | Estadio Internacional Jalifa | Slavko Vinčić | 2 | 0 | 0 | 25 |
34 | Países Bajos | 2:0 | Catar | A | Estadio Al Bayt | Antonio Mateu Lahoz | 4 | 0 | 0 | 24 | |
35 | Gales | 0:3 | Inglaterra | B | Estadio Áhmad bin Ali | Clément Turpin | 1 | 0 | 1 | 34 | |
36 | Irán | 0:1 | Estados Unidos | B | Estadio Al Thumama | Bakary Gassama | 1 | 0 | 0 | 28 | |
37 | Túnez | 1:0 | Francia | D | 30/11/2022 | Estadio Ciudad de la Educación | Mustapha Ghorbal | 3 | 0 | 0 | 21 |
38 | Australia | 1:0 | Dinamarca | D | Estadio Al Janoub | Matthew Conger | 1 | 0 | 0 | 20 | |
39 | Polonia | 0:2 | Argentina | C | Estadio 974 | Danny Makkelie | 2 | 0 | 1 | 17 | |
40 | Arabia Saudita | 1:2 | México | C | Estadio Icónico de Lusail | Michael Oliver | 7 | 0 | 0 | 38 | |
41 | Croacia | 0:0 | Bélgica | F | 01/12/2022 | Estadio Áhmad bin Ali | Anthony Taylor | 1 | 0 | 0 | 16 |
42 | Canadá | 1:2 | Marruecos | F | Estadio Al Thumama | Raphael Claus | 4 | 0 | 0 | 28 | |
43 | Japón | 2:1 | España | E | Estadio Internacional Jalifa | Victor Gomes | 3 | 0 | 0 | 15 | |
44 | Costa Rica | 2:4 | Alemania | E | Estadio Al Bayt | Stéphanie Frappart | 1 | 0 | 0 | 12 | |
45 | Ghana | 0:2 | Uruguay | H | 02/12/2022 | Estadio Al Janoub | Daniel Siebert | 5 | 0 | 1 | 29 |
46 | Corea del Sur | 2:1 | Portugal | H | Estadio Ciudad de la Educación | Facundo Tello | 2 | 0 | 0 | 19 | |
47 | Serbia | 2:3 | Suiza | G | Estadio 974 | Fernando Rapallini | 11 | 0 | 0 | 32 | |
48 | Camerún | 1:0 | Brasil | G | Estadio Icónico de Lusail | Ismail Elfath | 6 | 1 | 0 | 28 | |
Octavos de final | |||||||||||
49 | Países Bajos | 3:1 | Estados Unidos | 1A/2B | 03/12/2022 | Estadio Internacional Jalifa | Wilton Sampaio | 2 | 0 | 0 | 15 |
50 | Argentina | 2:1 | Australia | 1C/2D | Estadio Áhmad bin Ali | Szymon Marciniak | 2 | 0 | 0 | 23 | |
51 | Inglaterra | 3:0 | Senegal | 1B/2A | 04/12/2022 | Estadio Al Bayt | Iván Barton | 1 | 0 | 0 | 28 |
52 | Francia | 3:1 | Polonia | 1D/2C | Estadio Al Thumama | Jesus Valenzuela | 3 | 0 | 1 | 18 | |
53 | Japón | 1:1 (1:3) PEN. | Croacia | 1E/2F | 05/12/2022 | Estadio Al Janoub | Ismail Elfath | 2 | 0 | 0 | 29 |
54 | Brasil | 4:1 | Corea del Sur | 1G/2H | Estadio 974 | Clément Turpin | 1 | 0 | 1 | 21 | |
55 | Marruecos | 0:0 (3:0) PEN. | España | 1F/2E | 06/12/2022 | Estadio Ciudad de la Educación | Fernando Rapallini | 2 | 0 | 0 | 29 |
56 | Portugal | 6:1 | Suiza | 1H/2G | Estadio Icónico de Lusail | César Arturo Ramos | 2 | 0 | 0 | 22 | |
Cuartos de final | |||||||||||
57 | Países Bajos | 2:2 (3:4) PEN. | Argentina | 49/50 | 09/12/2022 | Estadio Icónico de Lusail | Antonio Mateu Lahoz | 18 | 1 | 1 | 48 |
58 | Croacia | 1:1 (4:2) PEN. | Brasil | 53/54 | Estadio Ciudad de la Educación | Michael Oliver | 5 | 0 | 0 | 46 | |
59 | Inglaterra | 1:2 | Francia | 51/52 | 10/12/2022 | Estadio Al Bayt | Wilton Sampaio | 4 | 0 | 2 | 24 |
60 | Marruecos | 1:0 | Portugal | 55/56 | Estadio Al Thumama | Facundo Tello | 3 | 1 | 0 | 24 | |
Semifinales | |||||||||||
61 | Argentina | 3:0 | Croacia | 57/58 | 13/12/2022 | Estadio Icónico de Lusail | Daniele Orsato | 4 | 0 | 1 | 23 |
62 | Francia | 2:0 | Marruecos | 59/60 | 14/12/2022 | Estadio Al Bayt | César Arturo Ramos | 1 | 0 | 0 | 21 |
Partido por el tercer y cuarto puesto | |||||||||||
63 | Croacia | 2:1 | Marruecos | P61/P62 | 17/12/2022 | Estadio Internacional Jalifa | Abdulrahman Al-Jassim | 2 | 0 | 0 | 24 |
Final | |||||||||||
64 | Argentina | 3:3 (4:2) PEN. | Francia | G61/G62 | 18/12/2022 | Estadio Icónico de Lusail | Szymon Marciniak | 7 | 0 | 3 | 45 |
Totales en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 | 29 árbitros | 226 | 5 | 23 | 1600 | ||||||
Promedio por partido | 64 partidos | 3,53 | 0,07 | 0,35 | 26,00 |
Fuente: FIFA Post Match Summary Reports[12] y FIFA World Cup Qatar 2022 Ref Stats[8]
El partido por el Grupo E entre Alemania y Costa Rica (4:2) marcó un hito histórico para el arbitraje: Stéphanie Frappart, de Francia, se convirtió en la primera colegiada en arbitrar un juego de Copa del Mundo masculina. Frappart, que ya había jugado finales de selecciones absolutas masculinas a nivel UEFA, rompió el récord tras casi 100 años desde el inicio del mundial.[13] La terna femenina se completó con la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz.
El 9 de diciembre, en el partido de cuartos de final entre Argentina y Países Bajos (2:2, 4:3 en definición por penales), se estableció un nuevo récord de tarjetas en un partido de Copa del Mundo.[14] El español Antonio Mateu Lahoz mostró 18 tarjetas: 17 amonestaciones —7 de Países Bajos, 10 de Argentina, entre jugadores y oficiales— y 1 expulsión —el neerlandés Denzel Dumfries en la tanda—.[15]
El registro de sanciones disciplinarias superó las marcas de 16 tarjetas, en Corea-Japón 2002 (Alemania 2:0 Camerún) y Alemania 2006 (Portugal 1:0 Países Bajos).[16]
# | Tipo | Nombre | Puesto | Partido | Árbitro | Motivo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Wayne Hennessey | Guardameta | 0:2 | Mustapha Ghorbal | Juego brusco grave[17] | |
2 | Paulo Bento[nota 1] | Entrenador | 2:3 | Anthony Taylor | Reclamos aireados al final del partido[18] | |
3 | Vincent Aboubakar | Delantero | 1:0 | Ismail Elfath | Doble amonestación[19] | |
4 | Denzel Dumfries | Defensa | 2:2 (3:4) | Antonio Mateu Lahoz | Doble amonestación[14] | |
5 | Walid Cheddira | Defensa | 0:1 | Facundo Tello | Doble amonestación[20] |
La FIFA anunció el 15 de diciembre que el polaco Szymon Marciniak estará a cargo de la final entre Argentina y Francia.[21] Marciniak, de 41 años, estará secundado por los asistentes Paweł Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz, también de Polonia, y el estadounidense-marroquí Ismail Elfath como cuarto árbitro. En el VAR actuará el polaco Tomasz Kwiatkowski.[22]
El árbitro estuvo a cargo previamente de dos juegos en Catar 2022, casualmente en un partido de grupos de Francia —victoria 2:1 frente a Dinamarca— y en los octavos de final que participó Argentina (también resultado 2:1 a favor, frente a Australia).
Marciniak, en exclusiva para la página de la FIFA, comentó que la designación «es incríble» y que está «muy orgulloso de su equipo y de él mismo», tras pasar un duro año previo debido a una enfermedad del corazón, taquicardia, que lo obligó a un parón arbitral. Además, repasó la particular historia de sus inicios como árbitro: tras ser expulsado, en esos tiempos como futbolista del equipo local Wisła Płock, tuvo una charla con el colegiado que le mostró la tarjeta roja que le advirtió que «si cree que arbitrar es fácil, que lo intente», por lo que Marciniak decidió comenzar.[23]
Predecesor: Rusia 2018 |
Arbitraje en la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 |
Sucesor: - |