Conus abbas | ||
---|---|---|
![]() Vista apertural y abapertural de la concha de Conus Abbas Hwass en Bruguière, J.G., 1792 | ||
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Superfamilia: | Conoidea | |
Familia: | Conidae | |
Subfamilia: | Coninae | |
Género: | Conus | |
Especie: |
C. abbas Hwass in Bruguière, 1792 | |
Sinonimia | ||
| ||
Conus abbas es una especie de molusco gasterópodo marino en la familia Conidae, dentro de los que se incluye a los caracoles cono y sus aliados.[1] Al igual que todas las especies dentro del género Conus, estos caracoles son depredadores y venenosos.
La concha de esta especie es moderadamente liviana, con gran brillo.[2] Generalmente es de color blanco, muy fino y reticulado con estrechas líneas de color naranja-marrón, con algunas bandas centrales grandes y, a menudo, las bandas más estrechas superiores e inferiores son de un color más oscuro que llevan ocasionales franjas longitudinales de color chocolate.[3]Ápice agudo, de color rosado, frecuentemente, con puntos marrones.[2]Apertura ligeramente ensanchada en la parte anterior, con labio delgado y agudo.[2]
La altura de la concha es de 35 a 77 milímetros.[2][3]
La concha es muy similar a la del caracol Conus textile, pero más pequeña, las reticulaciones mucho más pequeñas, las estrías longitudinales raramente aparentes, y las bandas oscuras del Conus abbas ocupan aproximadamente las mismas posiciones que las más ligeras marcas de Conus textile.[3]
Conus abbas es relativamente poco común a lo largo del océano índico, incluyendo el area de Sri Lanka al sur de Natal, África del Sur, Madagascar, y las islas al sur del océano índico, incluyendo Java, e Indonesia.[1][2][4] También se la encuentra en Tailandia y el este de las Filipinas.[2][3]
Al igual que todas las especies dentro del género Conus, estos caracoles son depredadores y venenosos. El patrón reticulado de su concha y su similitud con Conus textile indicarían que es una especia moluscicívora.[2]
Varias especies de Conus son capaces de "picar" a los seres humanos y todo tipo de seres vivos, por lo tanto debe manipularse con cuidado o no hacerlo en absoluto.[2]
Este artículo incorpora texto de dominio público en la referencia.[3]