Copa de Brasil 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
35.º edición | ||||||
![]() El Estadio Morumbi, sede del partido de vuelta de la Final. | ||||||
Datos generales | ||||||
Sede |
![]() | |||||
Fecha de inicio | 21 de febrero | |||||
Fecha de cierre | 24 de septiembre | |||||
Edición | XXXV | |||||
Palmarés | ||||||
Campeón |
![]() | |||||
Subcampeón |
![]() | |||||
Semifinalistas |
![]() ![]() | |||||
Datos estadísticos | ||||||
Participantes | 92 | |||||
Partidos | 122 | |||||
Goles | 304 (2.49 por partido) | |||||
Goleadores |
![]() (Nova Mutum) ![]() (Coritiba) ![]() (Botafogo) ![]() (Flamengo) | |||||
Clasificación a otros torneos | ||||||
| ||||||
Cronología | ||||||
| ||||||
Sitio oficial | ||||||
La Copa de Brasil 2023 (por razones de patrocinio Copa BETANO do Brasil 2023)[1] fue la 35ª edición de la Copa de Brasil, organizada por la CBF.
La final de la Copa do Brasil 2023 fue disputado por el São Paulo, que había eliminado a Ituano, Sport, Palmeiras y Corinthians; y el Flamengo, que había eliminado a Maringá, Fluminense, Athletico Paranaense y Grêmio. Los partidos se disputaron los días 17 y 24 de septiembre de 2023 con el primer partido en el Maracaná y el segundo partido en el Morumbi.
El campeón fue São Paulo, que obtuvo su primer título en este torneo[2] y la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024 y la Supercopa de Brasil 2024.
Equipo | Forma de clasificación |
---|---|
![]() |
Octavo lugar Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2022. |
![]() |
Séptimo lugar Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2022. |
![]() |
Campeón Campeonato Brasileño de Fútbol Serie B 2022. |
![]() |
Campeón Copa Verde 2022. |
![]() |
Sexto lugar Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2022. |
![]() |
Subcampeón Copa do Nordeste 2022.[n. 1] |
![]() |
Campeón Copa Libertadores 2022 y Copa de Brasil 2022. |
![]() |
Tercer lugar Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2022. |
![]() |
Subcampeón Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2022. |
![]() |
Campeón Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2022. |
![]() |
Cuarto lugar Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2022. |
![]() |
Noveno lugar Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2022. |
Primera ronda: Los 80 clubes clasificados para la primera fase (70 mediante torneos estatales y 10 mediante Ranking de Clubes) se dividen en dos principales bloques: Bloque I (40 mejores rankeados) y Bloque II (40 peores rankeados).[3] Estos dos bloques se dividen en cuatro bombos, haciendo un total de ocho bombos con diez clubes en cada uno, que van desde la letra A hasta la H. Los cruces en esta fase serán de la siguiente manera:
Se disputarán a partido único, jugando como locales los equipos del Bloque II (bombos E, F, G y H), pero teniendo ventaja en caso de empate los equipos del Bloque I (bombos A, B, C y D).
- 80 equipos disputaron la primera fase en partido único. Los equipos con mejor ranking CBF fueron visitantes y tuvieron ventaja en caso de empate.
- Partidos del 21 de febrero al 2 de marzo.
- Participaron en esta fase los 40 equipos vencedores en la etapa anterior, en partido único. En caso de empate la llave fue decidida por tiros desde el punto penal.
- Partidos del 7 al 16 de marzo.
Equipo local | Resultado | Equipo visitante |
---|---|---|
![]() |
3–0 | ![]() |
![]() |
2–0 | ![]() |
![]() |
1–1 (4–2 pen.) | ![]() |
![]() |
5–0 | ![]() |
![]() |
7–1 | ![]() |
![]() |
2–1 | ![]() |
![]() |
0–0 (7–6 pen.) | ![]() |
![]() |
1–0 | ![]() |
![]() |
1–0 | ![]() |
![]() |
2–0 | ![]() |
![]() |
0–1 | ![]() |
![]() |
1–1 (6–5 pen.) | ![]() |
![]() |
1–1 (4–5 pen.) | ![]() |
![]() |
2–1 | ![]() |
![]() |
3–1 | ![]() |
![]() |
0–0 (5–6 pen.) | ![]() |
![]() |
3–0 | ![]() |
![]() |
1–0 | ![]() |
![]() |
3–1 | ![]() |
![]() |
5–2 | ![]() |
Sorteo:
Bloque I | Bloque II |
---|---|
|
|
- Participaron en esta fase los 20 equipos vencedores en la etapa anterior junto a los 12 equipos clasificados directamente a esta ronda, en partidos eliminatorios de ida y vuelta.
- Partidos del 11 al 27 de abril.
Equipo local en la ida | Global | Equipo local en la vuelta | Ida | Vuelta |
---|---|---|---|---|
![]() |
0–3 | ![]() |
0–2 | 0–1 |
![]() |
1–7 | ![]() |
1–2 | 0–5 |
![]() |
3–5 | ![]() |
3–3 | 0–2 |
![]() |
1–2 | ![]() |
1–0 | 0–2 |
![]() |
3–2 | ![]() |
2–1 | 1–1 |
![]() |
1–6 | ![]() |
1–2 | 0–4 |
![]() |
0–4 | ![]() |
0–2 | 0–2 |
![]() |
1–3 | ![]() |
0–2 | 1–1 |
![]() |
4–8 | ![]() |
2–0 | 2–8 |
![]() |
1–0 | ![]() |
0–0 | 1–0 |
![]() |
6–0 | ![]() |
3–0 | 3–0 |
![]() |
2–2 (4–5 pen.) | ![]() |
2–0 | 0–2 |
![]() |
3–3 (7–6 pen.) | ![]() |
2–1 | 1–2 |
![]() |
8–1 | ![]() |
6–1 | 2–0 |
![]() |
2–2 (2–4 pen.) | ![]() |
1–0 | 1–2 |
![]() |
5–3 | ![]() |
4–2 | 1–1 |
Sorteo:
Bombo único |
---|
|
- Participaron en esta fase los 16 equipos vencedores en la etapa anterior, en partidos eliminatorios de ida y vuelta.
- Partidos del 16 de mayo al 1 de junio.
Equipo local en la ida | Global | Equipo local en la vuelta | Ida | Vuelta |
---|---|---|---|---|
![]() |
3–3 (5–4 pen.) | ![]() |
2–0 | 1–3 |
![]() |
3–3 (3–5 pen.) | ![]() |
0–2 | 3–1 |
![]() |
3–3 (4–2 pen.) | ![]() |
3–2 | 0–1 |
![]() |
0–2 | ![]() |
0–0 | 0–2 |
![]() |
1–1 (3–4 pen.) | ![]() |
0–0 | 1–1 |
![]() |
3–1 | ![]() |
3–0 | 0–1 |
![]() |
2–2 (1–3 pen.) | ![]() |
2–0 | 0–2 |
![]() |
2–1 | ![]() |
1–1 | 1–0 |
Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
4 al 15 de julio | 25 de julio al 16 de agosto | 17 y 24 de septiembre | |||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 (3) | ||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 (4) | ||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||
![]() | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||
![]() | 2 | 2 | 4 | ||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 (1) | ||||||||||||||
![]() | 0 | 3 | 3 (3) | ||||||||||||||
![]() | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||
5 de julio, 21:30 | América Mineiro ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Independência, Belo Horizonte | |
Juninho ![]() |
Reporte | Asistencia: 7 141 espectadores Árbitro(s): ![]() |
15 de julio, 16:30 | Corinthians ![]() |
3:2 (0:0) (3:1 p.)
|
![]() |
Neo Química Arena, São Paulo | ||
Renato Augusto ![]() Yuri Alberto ![]() Róger Guedes ![]() |
Reporte | M. Benítez ![]() G. Mastriani ![]() |
Asistencia: 44 655 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | ||||||
América Mineiro fue el primero en patear en la tanda de penales. |
5 de julio, 19:30 | São Paulo ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Morumbi, São Paulo | |
Rafinha ![]() |
Reporte | Asistencia: 54 593 espectadores Árbitro(s): ![]() |
13 de julio, 20:00 | Palmeiras ![]() |
1:2 (1:0)
|
![]() |
Allianz Parque, São Paulo | |
J. Piquerez ![]() |
Reporte | Caio Paulista ![]() David ![]() |
Asistencia: 41 451 espectadores Árbitro(s): ![]() |
4 de julio, 21:00 | Bahia ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía | |
Everaldo ![]() |
Reporte | Cuiabano ![]() |
Asistencia: 37 770 espectadores Árbitro(s): ![]() |
12 de julio, 19:00 | Grêmio ![]() |
1:1 (0:1) (4:3 p.)
|
![]() |
Arena do Grêmio, Porto Alegre | ||
M. Villasanti ![]() |
Reporte | Everaldo ![]() |
Asistencia: 33 529 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | ||||||
|
||||||
Grêmio fue el primero en patear en la tanda de penales. |
5 de julio, 21:30 | Flamengo ![]() |
2:1 (0:1)
|
![]() |
Maracaná, Río de Janeiro | |
Pedro ![]() Bruno Henrique ![]() |
Reporte | A. Canobbio ![]() |
Asistencia: 66 505 espectadores Árbitro(s): ![]() |
12 de julio, 21:30 | Athletico Paranaense ![]() |
0:2 (0:1)
|
![]() |
Arena da Baixada, Curitiba | |
Reporte | Erick ![]() Gabriel Barbosa ![]() |
Asistencia: 36 549 espectadores Árbitro(s): ![]() |
25 de julio, 21:30 | Corinthians ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
Neo Química Arena, São Paulo | |
Renato Augusto ![]() |
Reporte | Luciano ![]() |
Asistencia: 46 517 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de agosto, 19:30 | São Paulo ![]() |
2:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Morumbi, São Paulo | |
Wellington Rato ![]() Lucas Moura ![]() |
Reporte | Asistencia: 62 093 espectadores Árbitro(s): ![]() |
26 de julio, 21:30 | Grêmio ![]() |
0:2 (0:1)
|
![]() |
Arena do Grêmio, Porto Alegre | |
Reporte | Gabriel Barbosa ![]() Bruno Alves ![]() |
Asistencia: 50 128 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de agosto, 21:30 | Flamengo ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Maracaná, Río de Janeiro | |
G. de Arrascaeta ![]() |
Reporte | Asistencia: 65 310 espectadores Árbitro(s): ![]() |
17 de septiembre, 16:00 | Flamengo ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Maracaná, Río de Janeiro | |
Reporte | J. Calleri ![]() |
Asistencia: 67 350 espectadores Árbitro(s): ![]() |
24 de septiembre, 16:00 | São Paulo ![]() |
1:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Morumbi, São Paulo | |
Rodrigo Nestor ![]() |
Reporte | Bruno Henrique ![]() |
Asistencia: 63 077 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
Campeón São Paulo 1.er título |
Jugador | Equipo | Goles |
---|---|---|
![]() |
![]() |
5 |
![]() |
![]() |
5 |
![]() |
![]() |
5 |
![]() |
![]() |
5 |
![]() |
![]() |
4 |
![]() |
![]() |
4 |
![]() |
![]() |
4 |
Predecesor: Copa de Brasil 2022 |
Copa de Brasil XXXV edición |
Sucesor: Copa de Brasil 2024 |