Joseph Achille Le Bel | ||
---|---|---|
![]() Joseph Achille Le Bel | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de enero de 1847 Pechelbronn, Francia | |
Fallecimiento |
6 de agosto de 1930 (83 años) París, Francia | |
Sepultura | Cementerio de Bagneux | |
Nacionalidad | fraces(( Merkwiller-Pechelbronn)) | |
Educación | ||
Educado en | École polytechnique | |
Información profesional | ||
Área | Química orgánica | |
Conocido por | Precursor de la estereoquímica | |
Cargos ocupados | Presidente (1922-1923) | |
Empleador | Collège de France | |
Miembro de |
Sociedad Francesa de Química Royal Society Academia de Ciencias de Francia | |
Distinciones |
Comandante de la Legión de Honor Medalla Davy (1893) | |
Joseph Achille Le Bel (Pechelbronn, 21 de enero de 1847 - París, 6 de agosto de 1930) fue un químico francés, considerado como uno de los precursores de la estereoquímica. Nació en Pechelbronn y recibió su formación química en la École polytechnique de París. En 1874 anunció la teoría que resumía la relación entre la estructura molecular y la actividad óptica, que sentó las bases para el desarrollo de la estereoquímica. Ese mismo año, el químico holandés Jacobus Henricus van 't Hoff desarrolló una teoría análoga. Le Bel escribió Cosmologie Rationelle (Cosmología Racional) en 1929. Falleció el 6 de agosto de 1930, en París.[1]