Lenguas cangin | ||
---|---|---|
Región | Oeste de África Occidental | |
Países |
Senegal Gambia | |
Hablantes | ~200 mil (2007) | |
Familia |
Nigero-Congoleña | |
Subdivisiones |
Saafi-Saafi Lehar–Noon Palor–Ndut | |
Las lenguas cangin o chaŋin son habladas por unas 200 mil personas (2007) en una pequeña región al este de Dakar. Estas lenguas son habladas por personas de la etnia serer que no hablan el propio idioma serer (serer-sine). Dado que sus hablantes son étnicamente serer las lenguas cangin han sido consideradas frecuentemente como dialectos del serer, sin embargo, no están emparentadas de manera cercana con el serer. De hecho el serer está más estrechamente relacionado con el fulani que con las lenguas cangin.
Las lenguas cangin son:
| |||||||||||||
| |||||||||||||
El lehar y el noon son particularemente cercanos entre sí, al igual que el ndut y el palor, aunque no lo suficientemente cercanos como para ser mutuamente inteligibles. El safen es claramente más cercano al grupo lehar-noon que al grupo palor-ndut.
Los numerales para diferentes grupos de lenguas cangin son:[1]
GLOSA | Safen | Lehar-noon | Palor-ndut | PROTO- CANGIN | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Lehar | Noon | Palor | Ndut | |||
'1' | ˈjiːnɔ | wi̘ːno̘ː | wiːnɔː/ witnɔː |
jino | jinə | *yiːnɔː |
'2' | ˈkanak̚ | kɐnɐk | ˈkanak | ana | ʔana | *k-anak |
'3' | ˈkaːhaj | kɐːhɐj | ˈkaːhaj | eje | ʔéːjə | *k-ahay |
'4' | ˈniːkis | niːkiːs | ˈnɪkɪːs | iniːl | ʔiniːl | *niː- |
'5' | jaːtus | jə̘tu̘ːs | ˈjətu̘ːs | iːp | ʔiːp | *ja-tus *iːp |
'6' | 5+1 | 5+1 | 5+1 | pojno | ˈpəːnə | *5+1 |
'7' | 5+2 | 5+2 | paːna | ˈpaːna | *5+2 | |
'8' | 5+3 | 5+3 | peːje | ˈpeːjɛ | *5+3 | |
'9' | 5+4 | 5+4 | payniːl | ˈpainiːl | *5+4 | |
'10' | ˈndaŋkiaːh | dɐːŋkɛh | ˈdaːŋkah | saɓo | ˈsabɔː | *sabo |