Luis María Linde | ||
---|---|---|
![]() Fotografiado en junio de 2012 en La Zarzuela | ||
| ||
![]() 69.º gobernador del Banco de España Consejero nato del Consejo de Estado | ||
← 11 de junio de 2012-11 de junio de 2018 → | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de mayo de 1945 Madrid (España) | (79 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Miembro de | Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado | |
Distinciones |
| |
Luis María Linde de Castro (Madrid, 15 de mayo de 1945) es un economista del Estado español. Ocupó el cargo de gobernador del Banco de España entre 2012 y 2018, siendo sucedido por Pablo Hernández de Cos.
Se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y con 24 años consiguió un puesto de funcionario del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado como número uno de su promoción.[1]
Entre 1971 y 1973 fue jefe de la Oficina de Balanza de Pagos en el Ministerio de Comercio. Fue consejero comercial de la embajada de España en la URSS entre 1974 y 1978 y secretario general técnico del Ministerio de Economía entre 1978 y 1982.[2] En 1983 fue nombrado subdirector general y jefe de Operaciones Exteriores del Banco de España y, en 1987, director general del Departamento Extranjero.[3] En 1989 fue una de las pocas personas en conocer cuándo exactamente la peseta iba a pasar a formar parte del Sistema Monetario Europeo, operación delicada en tanto en cuanto cualquier filtración a los mercados o a la prensa podrían malbaratar la estrategia diseñada.[4] En 1996 en su publicación Los mercados de divisas: virtualidad del SME y posibilidades de la moneda única europea consideraba que «la implantación de la moneda única [euro] plantea problemas técnicos, legales y políticos, y no es completamente seguro que finalmente se lleve a cabo en la forma prevista en el Tratado de Maastricht».[5] Entre 2005 y 2008 fue director ejecutivo por España en el Banco Interamericano de Desarrollo.[3]
El 25 de mayo de 2012 sustituyó a Vicente Salas como consejero del Banco de España;[6] unos días después, el 7 de junio, fue nombrado Gobernador del Banco de España tras la dimisión de Miguel Ángel Fernández Ordóñez.[2] Finalmente, tomó posesión de su cargo el 11 de junio.[7] Se barajaban como posibles candidatos José Manuel González-Páramo o Fernando Becker.[3]
Debido a que Linde cumplía 70 años a mitad de su mandato en mayo de 2015 y la Ley de Autonomía del Banco de España fijaba como causa de cese el cumplimiento de setenta años de edad,[8] el Gobierno decidió suprimir ese apartado y aprovechó para eliminar la necesidad de que el mandato de gobernador y subgobernador fuera simultáneo por lo que ya el cese del gobernador no necesariamente implicará el del subgobernador.[9]
Predecesor: Miguel Ángel Fernández Ordóñez |
Gobernador del Banco de España junio 2012-junio 2018 |
Sucesor: Pablo Hernández de Cos |