Municipio de Tetlatlahuca | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Palacio Municipal de Tetlatlahuca
| ||
Coordenadas | 19°14′00″N 98°18′00″O / 19.2333, -98.3 | |
Cabecera municipal | Tetlatlahuca | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Tlaxcala | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1822 | |
Altitud | ||
• Media | 2200 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 13 561 hab.[1] | |
IDH (2023) | 0.777 – Alto | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 90730 | |
Clave Lada | 246 41 | |
Código INEGI | 29032[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Tetlatlahuca es uno de los 60 municipios que conforman el estado de Tlaxcala en los Estados Unidos Mexicanos. Su cabecera es la localidad de Tetlatlahuca. El municipio se ubica al sur del estado y fue fundado desde 1822, a lo largo de su historia ha sufrido desprendimientos de su territorio para constituirse en los municipios de San Damián Texoloc y San Jerónimo Zacualpan.[4]
El municipio se encuentra ubicado al sur del estado de Tlaxcala teniendo los siguientes límites municipales: Al norte con el municipio de San Damián Texóloc y al noreste con el municipio de Tlaxcala; al sur con el municipio de Zacatelco, al este con los municipios de San Jerónimo Zacualpan, San Juan Huatzinco y San Lorenzo Axocomanitla; al oeste con el municipio de Santa Apolonia Teacalco y suroeste con el municipio de Natívitas.
"Lugar de piedras que arden" o "Lugar de piedras rojas"
Nombre | Periodo | Partido | |
---|---|---|---|
Yulma Cervantes Nuñez | 2010-2013 | ![]() | |
Agustín Zárate Morales | 2013-2016 | ![]() | |
Antonio Morales Ramos | 2016-2021 | ![]() | |
Juan Pablo Angulo Hernández | 2021-2024 | ![]() |