Roger Wolcott Sperry | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de agosto de 1913 Hartford (EE. UU.) | |
Fallecimiento |
17 de abril de 1994 (80 años) Pasadena (EE. UU.) | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Francis Bushnell Sperry | |
Cónyuge | Norma Gay Deupree | |
Hijos | Glenn Michael y Janeth Hope | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Chicago Oberlin College | |
Supervisor doctoral | Paul Alfred Weiss | |
Información profesional | ||
Área | Neuropsicología | |
Conocido por | Funcionamiento del cerebro | |
Empleador |
Universidad de Chicago National Institutes of Health Instituto de Tecnología de California | |
Estudiantes doctorales | Michael Gazzaniga | |
Miembro de | ||
Distinciones |
Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1981 Premio Wolf en Medicina en 1979 Medalla Nacional de Ciencia de Estados Unidos en 1989 | |
Roger Wolcott Sperry (Hartford, Connecticut; 20 de agosto de 1913-Pasadena, California; 17 de abril de 1994) fue un biólogo, neurocientífico y psicólogo estadounidense.
Estudió filología inglesa y psicología en Ohio, y zoología en la Universidad de Chicago.
Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1981 por sus trabajos acerca de las funciones de los hemisferios cerebrales.
Predecesor: Baruj Benacerraf Jean Dausset George D. Snell |
![]() 1981 |
Sucesor: Sune Karl Bergström Bengt Samuelsson John R. Vane |