Asociación del Fútbol de Cuba | ||
---|---|---|
"Los leones de las Antillas" | ||
Datos generales | ||
Acrónimo | AFC | |
Deporte | Fútbol | |
Fundación | 4 de septiembre de 1934 | |
Sede | Edificio Someillán, Distrito del Cojímar, La Habana, Cuba | |
Afiliación |
| |
Presidente | Oliet Rodríguez Meléndez | |
Director deportivo | Pablo Elier Sánchez | |
Entrenador |
Julio Valero (Masculino) Rufino Sotolongo (Femenino) | |
Sitio web | https://www.concacaf.com/es/quienes-somos/asociaciones-miembro/cuba/ | |
Instalaciones | ||
Estadio | Estadio Panamericano | |
Capacidad | 50 000 espectadores | |
Inauguración | 2 de enero de 1992 | |
La Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) es el cuerpo gobernante de fútbol de dicho país. Fue fundada en el año 1934 y se afilió a la FIFA en 1937 y a la Concacaf en 1961. La Asociación de Fútbol de Cuba se encarga de administrar el Torneo de Fútbol y la selección nacional de la isla.
Campeonato | Participación | Mejor resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol: | 1 participación (1938) | Cuartos de final |
Copa Concacaf / Copa de Oro: | 9 participaciones (1971, 1981, 1998, 2002, 2003, 2005, 2007, 2011, 2015) | Cuarto lugar en 1971 |
Juegos Olímpicos: | 2 participaciones (1976 y 1980) | Cuartos de final en 1980 |
Copa del Caribe: | 13 participaciones (1992,1995, 1998, 1999, 2001, 2005, 2007, 2008, 2010, 2012, 2014, 2016,) | Campeón en 2012 |