Didier Astruc (Versalles, 9 de junio de 1946) realizó sus estudios de química en Rennes. Después de un doctorado con el profesor R. Dabard en química organometálica, hizo estudios de postdoctorado con el profesor R. R. Schrock en el MIT.[1]
Se convirtió en un Director de CNRS en investigación en Rennes, luego en 1983 fue profesor de química de la Universidad Burdeos 1. Es conocido por su trabajo sobre dendrímeros[2][3] y su aplicación en procesos catalizadores en oleofinas,[4][5]
18-electrón FeII metalodendrimero, ejemplificado por un complejo de G4-DAB-64-FeII con 64 equiv. de buckminsterfullereno C60• - fig. 1.[6]
↑ C. Ornelas, J. Ruiz, C. Belin y Astruc D., Molecular Electrochrome pilas con Ferrocenyl y Termini Pentamethylferrocenyl.,2009, J. Am. Chem. Soc, volumen = 131 páginas = 590 – 601
↑ C. Ornelas , D. Méry, Cloutet E., J. Ruiz y D. Astruc. , Cruz de metátesis de olefinas para la funcionalización selectiva, Ferrocenylation y solubilización en Water of Olefin-Terminated dendrímeros, polímeros y nanopartículas de oro y una construcción divergentes del dendrímero. , 2008 | revista, J. Am. Chem. Soc volumen 130 páginas = 1495 – 1506
↑Didier Astruc. procesos de transferencia de electrones en dendrímeros y sus implicaciones en biología, catálisis, detección y nanotecnología, 2012, Journal naturaleza química, v. 4 p. 255 – 267