Eupithecia inexpiata

Eupithecia inexpiata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Larentiinae
Tribu: Eupitheciini
Género: Eupithecia
Especie: E. inexpiata
(Walker, 1922)

Eupithecia inexpiata es una especie de polilla de la familia Geometridae.[1]​ La especie fue descrita por primera vez por Francis Walker en 1922 con distribución endémica del archipiélago Juan Fernández de Chile.[2][3][4]

El hábitat está constituido por la zonas de la ecorregión bosque valdiviano.[5]

Descripción

[editar]

Es una polilla marrón cinéreo a gris pálido, delgada, más pálida por su sección ventral. Los palpos son cortos pero anchos, con la tercera articulación extremadamente diminuta. Las antenas son ligeramente pectinadas. El abdomen cuenta con un penacho apical pequeño. Las alas son alargadas, color cinéreo, con líneas ferruginosas profundamente dentadas, que se disponen en su mayoría en pares pero son indistintas en las alas posteriores. Cuentan con un punto discal marrón.[6][7]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Revista chilena de historia natural pura y aplicada. Imp. y Lit. La Ilustración. 1924. p. 150. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  2. Rindge, Frederick H. (1987). The Eupithecia (Lepidoptera, Geometridae) of Chile (en inglés). American Museum of Natural History. p. 309. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  3. Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 344. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  4. Revista chilena de historia natural pura y aplicada. Imp. y Lit. La Ilustración. 1924. p. 150. Consultado el 16 de enero de 2025. 
  5. Skottsberg, Carl (1921). The Natural History of Juan Fernandez and Easter Island: Zoology (en alemán). Almqvist & Wiksells Boktryckeri. p. 270. Consultado el 16 de enero de 2025. 
  6. Zoology, British Museum (Natural History) Department of (1862). List of the Specimens of Lepidopterous Insects in the Collection of the British Museum (en inglés). order of the Trustees. p. 1708. Consultado el 16 de enero de 2025. 
  7. Lillo, Instituto Miguel (1943). Acta Zoologica Lilloana. Ministerio de Cultura y Educación, Fundacion e Instituto Miguel Lillo. p. 377. Consultado el 16 de enero de 2025.