Eupithecia infectaria

Eupithecia infectaria
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Larentiinae
Tribu: Eupitheciini
Género: Eupithecia
Especie: E. infectaria
(Guenée, 1858)
Sinonimia
  • Lepiodes infectaria Guenée, 1857

Eupithecia infectaria es una especie de polilla de la familia Geometridae.[1]​ La especie fue descrita por primera vez por Achille Guenée habiendo sido descrita en 1858, con una amplia distribución en Sudáfrica.[2]​ El holotipo de la especie fue descrita en Cabo de Buena Esperanza.

Tiene gran similitud con otras dos especies europeas, E. irriguata y E. abbreviata, pero son de menor tamaño y más pálidas.[3]​ Cuenta con dos subespecies: Eupithecia dodoneata dodoneata y Eupithecia dodoneata austrina Herbulot, 1962.

Descripción

[editar]

Es una polilla de tamaño mediano, con una envergadura de 33 milímetros (1,3 plg),[4]​ la de mayor tamaño del género.[2]​ Sus alas son de color marrón grisáceo.[5]​ Las alas cuentan con puntos marginales negros alargados, interrumpido en las venas por líneas ocres y flecos blanquecinos.[4]​ La mancha discal es blanca y negra, con dos líneas interiores y una exterior y vetas laminares negras salpicadas de blanco. La parte posterior de las alas es más pálida.[6]

Ciclo de vida

[editar]

La oruga es de color verde y crema, y ​​se parece a los brotes y al envés de las hojas de la planta huésped. Se alimenta de hojas nuevas de la salvia (Buddleja salviifolia). Es bivoltina y los adultos aparecen de agosto a diciembre y luego de febrero a abril.[2]​ Su hábitat son los bosques y las áreas boscosas donde crecen las plantas huésped, desde el sur del Cabo hasta Limpopo.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Mironov, Vladimir (6 de febrero de 2024). Larentiinae II: (Perizomini and Eupitheciini) (en inglés). BRILL. p. 131. ISBN 978-90-04-69161-2. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  2. a b c Staude, Hermann; Picker, Mike; Griffiths, Charles (1 de septiembre de 2023). Southern African Moths & their Caterpillars (en inglés). Penguin Random House South Africa. ISBN 978-1-77584-796-0. Consultado el 16 de enero de 2025. 
  3. Manley, Chris (10 de junio de 2021). British and Irish Moths: Third Edition: A Photographic Guide (en inglés). Bloomsbury Publishing. p. 302. ISBN 978-1-4729-7521-8. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  4. a b Boisduval, Jean Alphonse; Guenée, Achille (1857). Histoire naturelle des insectes: species général des lépidoptères. Uranides et phaléntites. Tome 2 (en francés). Librairie Encyclopédique de Roret. p. 359. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  5. Janse, Antonius Johannes Theodorus (1935). Geometridae (concluded) (en inglés). E. P. & Commercial Printing. p. 49. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  6. Zoology, British Museum (Natural History) Department of; Walker, Francis (1861). List of the Specimens of Lepidopterous Insects in the Collection of the British Museum (en inglés). order of the Trustees. p. 1250. Consultado el 17 de enero de 2025.