Marta Colvin Andrade (Chillán , Txile , 1907ko ekainaren 22a - Santiago , 1995ko urriaren 27a ) txiletar eskultorea izan zen, 1970ean Txileko arte plastikoen sari nazionala irabazi zuena.
Aitona irlandarra zuen (James Colvin etorkina)[ 1] eta oso gazterik ezkondu zen, 16 urte baino ez zituela, Fernando May Didier jatorri frantseseko nekazariarekin, norekin hiru seme-alaba izan zituen.
Marta Colvinen hilobia, Chilláneko hilerrian.
Alas al viento (harria, 12 dm de alto, Parque de las Esculturas, Universidad de Talca )
Andes (1959, brontzea, 0,50 m, Palacio del Quirinal , Roma )
Caleuche (Nef) (1975, harria de los Andes, 3.5 x 2 x 2 m, puerto de Saint-Nazaire )
Correfour de l'esprit (1972, egurra, 4,5 x 4 x 2 m Colegio de Villepinte (Sena-Saint Denis) , Paris )
Eslabón (1956, egurra de sicómoro, 64 cm de alto; Museo Nacional de Bellas Artes , Santiago )
Danza para tu sombra (1952, harria granito, 3,5 x 3 x 2,8 m; tumba de la bailarina Isabel Glatzel, Cementerio General de Santiago )
El árbol de la vida (1971, harria, Centro Cultural Gabriela Mistral , Santiago)
Espíritu del agua (1982, brontzea, 3 x 2 x 1,5 m; Plaza del General de Gaulle, Marly-le-Roi )
Himno al trabajo (1989, egurra policromada, Cámara Chilena de la Construcción , Santiago)
Homenaje a los templarios (1981, harria, 4 x 3,5 x 3 m; Ville Nouvelle de St. Quentin, Yvelines )
Homenaje a la Neurocirugía (1953, brontzea, 3 m de alto, Instituto de Neurocirugía, Santiago)
Horizonte andino (1986, harria, 0,21 x 0,46 x 0,16 m; Museo de Artes Visuales, Santiago)
Las torres del silencio (1965, harria, 3,5 m de alto; Museo de la Escultura al Aire Libre de Middelheim)
Leviathan (1977, egurra, 4.5 x 3 x 3 m, colegio de Outreau , Boulogne-sur-Mer )
Madre Tierra / Pachamama (1986, harria roja de los Andes, 4.18 x 1.26 x 1.04 m; Museo Parque de las Esculturas de Santiago)
Manutara , 1957, brontzea, 1,6 m; Battersea Park, Londres )
Melusine (1978, harria, 2,5 m; Colegio de la Crèche, Niort )
Monumento a Laurita Lagos (1964, harria de Chillán, 3 m; Cementerio de Chillán)
Monumento a Sucre (Plaza Sucre, Ñuñoa , Santiago)
Mural de Osaka (1970, harria y cobre; Museo de Osaka )
Pincoya (1970, aluminio, 7 metros de alto, Población La Pincoya, Conchalí, Chile. Destruída.
Puerta del Sol (1970, harria roja de los Andes; Museo de Pontoise )
Quinchamalí (1956, egurra, 1,27 x 0,55 x 0,5 m; Parque de las Esculturas Marta Colvin de Chillán)
Rosa de los vientos (1979, harria, 3,60 x 3 x 3 m Facultad de Odontología de la Universidad de París )
Señal del bosque / Signal en forêt (1971, egurra, 4,5 x 4 x 2 m Bosque de Senart, París)
Señal de oriente y occidente / Signal (1991, egurra policromada, 3.5 m Parque de las Esculturas de Seúl )
Signal (1991, egurra policromada rojo lacre, 3.5 m de alto; Plaza de América Latina, París)
Signo solar / Grand Signe (1963, harria de los Andes, 2,4 x 2 x 2,2 m; St. Bernard, París)
Silvia (1946, brontzea, 80 x 43 x 50 cm, Museo de Arte Contemporáneo de Santiago )
Terra Mater (1957, egurra de castaño, 2 m; Pinacoteca de la Universidad de Concepción )
Victoire (1978, harria, 4 x 3 x 2 m; Regimiento Bouliac, Bordeaux )
Vigía del mar (1983, granito, 6,5 x 3 x 2 m; Fuerte Crozon Brest, Francia)
Vigías (1968, egurra patinada, 2 m de alto; Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago)
Yo sostengo tu cruz (1960, egurra, 2,3 m; nonasterio benedictino de Las Condes , Santiago)
Segundo Premio Escultura, Salón Anual de Alumnos, Escuela de Bellas Artes, Santiago , 1939
Primer Premio, Salón Oficial, Museo Nacional de Bellas Artes , Santiago, 1944
Tercer Premio, Salón Conmemorativo del Centenario de la Universidad de Chile , Santiago, 1944
Segunda Medalla, Salón de Verano de Viña del Mar , 1944
Segundo Premio Concurso Monumento a Don José Victorino Lastarria, Santiago, 1946
Primer Premio Monumento a la Memoria del doctor Enrique Arancibia, Cementerio General de Santiago , 1946
Monumento al prócer venezolano Antonio José de Sucre , Santiago, 1947
Primer Premio, Mención Escultura, Salón Oficial, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, 1948
Beca del Gobierno de Francia, 1948
Primer Premio de Escultura, Salón IV Centenario de Concepción , 1950
Primer Premio, Mención Escultura, Salón Oficial, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, 1951
Mención Honrosa Concurso Internacional del Monumento al Prisionero Político Desconocido, Londres , 1952
Beca del Consejo Británico a Inglaterra, 1952
Primer Premio, Mención Dibujo, Salón Oficial, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, 1955
Busto de Benjamín Vicuña Mackenna , Plaza de l´Amerique Latine, Paris, 1956
Premio de Honor, Salón Oficial, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, 1956
Primer Premio de Escultura, VIII Bienal de Sao Paulo 1965 por Las torres del silencio
Hija Ilustre de Chillán
Medalla de Honor del Senado, Congreso Nacional de Chile , Santiago, 1970
Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile 1970
Homenaje de la Comunidad Artística de Lo Curro , Santiago, 1971
Homenaje de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, Santiago, 1971
Premio del Consejo Regional de Isla de Francia , 1982
Miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes, Santiago, 1986
Profesora honoris causa del Instituto Profesional de Chillán , 1987
Condecoración de la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral , en el grado de Gran Oficial, Santiago, 1982
Premio Rebeca Matte , Ministerio de Educación de Chile , Santiago, 1992
Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile, Santiago, 1994
Serie de sellos y sobres 100 años Marta Colvin , Chile, 2007
Galería de Verneuil, París , 1954
Museo de Arte Moderno de São Paulo , 1965
Exposición de Escultura al aire libre, Santiago , 1966
Galeríe de France, París, 1967
Exposición Universal Expo '70 , Osaka , 1970
Casa de la Cultura, Orleans , 1973
Colonia, Francia (itinerante), 1975
Plástica Chilena Horizonte Universal, Museo Nacional de Bellas Artes , Santiago, 1985
Sala Organización de Estados Americanos , Washington D.C. , 1991
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, 1993
Maisson de l'Amerique Latine, París, 1993
Centro Cultural el Austral, Valdivia , 1994
Centro de Extensión Pedro Olmos de la Universidad de Talca , 1994
Parque Jorge Alessandri , Concepción , 1994
Sala de Arte de la Fundación Telefónica Chile , Santiago, 2007
Escultura, Collages y Grabados, Galería AMS Marlborough, Santiago, 2008
Desde el taller, Museo Ferroviario, Temuco , 2008
La Voz de la Materia, Galería Animal, Santiago, 2007
Procesos: Esculturas de Marta Colvin; Centro de Extensión Universidad Católica de Chile , Santiago, 2010
Bodegón Cultural de Los Vilos, Región de Coquimbo.