XXIX edición dos Premios Goya

XXIX edición dos Premios Goya
Tipocerimonia dos Premios Goya Editar o valor en Wikidata
Aspecto dePremios Goya Editar o valor en Wikidata
Concedido porAcademia das Artes e as Ciencias Cinematográficas de España Editar o valor en Wikidata
Localización
LocalizaciónPalacio de Congresos de Madrid e Madrid Editar o valor en Wikidata
Mapa
 40°27′10″N 3°41′28″O / 40.45289, -3.69115
Data
Data7 de febreiro de 2015 Editar o valor en Wikidata
Implicados
PresentadorDani Rovira Editar o valor en Wikidata
Cronoloxía
Parte da seriePremios Goya Editar o valor en Wikidata
No edición29 Editar o valor en Wikidata
Contacto
RedesIMDB: ev0000299/2015/1 Editar o valor en Wikidata
Wikidata ]

A 29ª cerimonia de entrega dos Premios Goya tivo lugar no Centro de Congresos Príncipe Felipe, localizado no Hotel Auditorium de Madrid, o 7 de febreiro de 2015. O presentador foi Dani Rovira.

Premios por categoría

[editar | editar a fonte]
Mellor película Mellor dirección
Mellor interpretación masculina protagonista Mellor interpretación feminina protagonista
Mellor interpretación masculina secundaria Mellor interpretación feminina secundaria
Mellor guión orixinal Mellor guión adaptado
Mellor dirección novel Melor dirección artística
  • Carlos Marques-Marcet por 10.000 km
    • Juanfer Andrés e Esteban Roel por Musarañas
    • Curro Sánchez Varela por Paco de Lucía: la búsqueda
    • Beatriz Sanchis por Todos están muertos
Mellor actor revelación Mellor actriz revelación
Mellor película documental Mellor película de animación
  • Paco de Lucía: la búsqueda de Anxo Rodríguez Rodríguez e Lucía Sánchez Varela
    • Nacido en Gaza de Hernán Zin e Olmo Figueredo González-Quevedo
    • Edificio España de Víctor Moreno
    • El último adiós de Bette Davis de Javier Morales e Juan Zavala
Mellor dirección de produción Mellor montaxe
Mellor fotografía Mellor son
Mellor música orixinal Mellor canción orixinal
Mellor deseño de vestiario Mellor maquillaxe e peiteado
Mellores efectos especiais Mellor curtametraxe de ficción
  • Café para llevar de Patricia Font
    • Loco con ballesta de Kepa Sojo
    • Safari de Gerardo Herrero Pereda
    • Todo un futuro juntos de Pablo Remón
    • Trato preferente de Carlos Polo
Mellor curtametraxe documental Mellor curtametraxe de animación
  • Walls (si estas paredes hablasen) de Miguel López Beraza
    • El domador de peixos de Roger Gómez e Dani Resines
    • El último abrazo de Sergi Pitarch Garrido
    • La máquina de los rusos de Octavio Guerra Quevedo
  • Juan y la nube de Giovanni Maccelli
    • A Lifestory de Nacho Rodríguez
    • A Lonely Sun Story de Juanma Suárez García e Enrique Fernández Guzmán
    • El señor del abrigo interminable de Victoria Sahores Ripoll
    • Sangre de unicornio de Alberto Vázquez
Mellor película estranxeira de fala hispana Mellor película europea
Premio Goya de honra
Antonio Banderas

Véxase tamén

[editar | editar a fonte]

Ligazóns externas

[editar | editar a fonte]