Blessing Oborududu | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Gbanranu, Nigeria 12 de marzo de 1989 (35 años) | |||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) |
![]() | |||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,65 m | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Lucha | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Blessing Oborududu (Gbanranu, 12 de marzo de 1989) es una deportista nigeriana que compite en lucha estilo libre.[1]
Participó en tres Juegos Olímpicos de Verano, entre los años 2012 y 2020, obteniendo una medalla de plata en Tokio 2020, en la categoría de 68 kg.[1]
Ganó tres medallas de oro en los Juegos Panafricanos, entre los años 2015 y 2023, y doce medallas en el Campeonato Africano de Lucha, entre los años 2009 y 2023.[2]
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
2020 | Tokio (Japón) | ![]() |
68 kg |
Juegos Panafricanos | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
2015 | Brazzaville (República del Congo) | ![]() |
63 kg |
2019 | El Yadida (Marruecos) | ![]() |
68 kg |
2023 | Acra (Ghana) | ![]() |
68 kg |
Campeonato Africano | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
2009 | Casablanca (Marruecos) | ![]() |
59 kg |
2010 | El Cairo (Egipto) | ![]() |
63 kg |
2011 | Dakar (Senegal) | ![]() |
63 kg |
2013 | Yamena () | ![]() |
63 kg |
2014 | Túnez (Túnez) | ![]() |
63 kg |
2015 | Alejandría (Egipto) | ![]() |
63 kg |
2016 | Alejandría (Egipto) | ![]() |
69 kg |
2017 | Marrakech (Marruecos) | ![]() |
63 kg |
2018 | Port Harcourt (Nigeria) | ![]() |
68 kg |
2020 | Argel (Argelia) | ![]() |
68 kg |
2022 | El Yadida (Marruecos) | ![]() |
68 kg |
2023 | Hammamet (Túnez) | ![]() |
68 kg |