Las ventas del Lockheed Model 14 Super Electra, de 10 a 14 pasajeros, que voló por primera vez en 1937, demostraron ser decepcionantes, a pesar de las excelentes prestaciones del avión, ya que era más caro de operar que el más grande Douglas DC-3, ya en amplio uso.[2] Para mejorar la economía del modelo, Lockheed decidió alargar el fuselaje del avión en 1,68 m, permitiendo que se añadiesen dos filas extras de asientos.[3]
El prototipo del revisado avión comercial, designado Model 18 por Lockheed, fue convertido desde el cuarto Model 14, un ejemplar de un lote que había sido devuelto al fabricante por Northwest Airlines tras una serie de accidentes. El avión modificado voló por primera vez de esta forma el 21 de septiembre de 1939, siendo convertidos otros dos prototipos desde aviones Model 14, volando el 2 de febrero de 1940 el primer Model 18 construido nuevo.[4]
Fueron construidos un total de 625 Lodestar de todas las variantes.
Lockheed Model 18 Lodestar sobre Houston, 1947 o 1948.Conversión Howard 250 de Lodestar equipada con tren triciclo. En el Opa Locka Airport cerca de Miami en 1981.
Cuando los Estados Unidos comenzaron aumentar su poder aéreo militar en 1940-41, muchos Lodestar operados por estadounidenses fueron requisados como C-56. A esto siguió la construcción de muchos Lodestar nuevos que fueron volados por las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos como C-60 y por la Armada y Cuerpo de Marines estadounidenses como R5O. Los aviones de Préstamo y Arriendo fueron usados por la RNZAF como transportes.
Uno fue comprado en 1942 para servir como avión personal del presidente brasileño Getúlio Vargas. Este avión fue diseñado especialmente para ese propósito y tenía 11 asientos.
Después de la guerra, muchos Lodestar fueron remozados y devueltos al servicio civil, la mayoría como transportes ejecutivos, como la conversión DAS Dalaero de Dallas Aero Service, el Learstar de Bill Lear (producido por PacAero), y el Howard 250 de Howard Aero.[7][8] Unos pocos de estos últimos fueron convertidos con tren de aterrizaje triciclo.
Aunque los aviones supervivientes neozelandeses de la NZNAC fueron revendidos en el extranjero en 1951-52, seis más fueron importados más tarde y convertidos para realizar tareas de fumigación.
Basado en el Model 18-08, equipado para transporte de tropas, siete aviones construidos.[9]
C-57C
C-60A remotorizados con motores Pratt & Whitney R-1830-51, tres aviones convertidos.[9]
C-57D
C-57C remotorizados con motores Pratt & Whitney R-1830-92, un avión convertido.
C-59
Basado en el Model 18-07, propulsado por motores Pratt & Whitney R-1690-25 Hornet, 10 aviones construidos, transferidos a la Real Fuerza Aérea como Lodestar IA.
C-60
Model 18-56 propulsados por motores Wright R-1820-87, 36 aviones construidos, algunos transferidos a la RAF como Lodestar II.
C-60A
Como el C-60, pero equipado como transporte de paracaidistas y propulsado por motores Pratt & Whitney R-1830 Twin Wasp, 325 aviones construidos.[9]
XC-60B
Un C-60A equipado con dispositivo antihielo experimental.[9]
C-60C
Propuesto avión de transporte para 21 soldados, nunca construido.
C-66
Propulsado por motores Wright R-1820-87, un avión construido, interior de 11 asientos para ser transferido a la Fuerza Aérea Brasileña.[9]
Lockheed R5O-1, transporte de personal para el Secretario de la Armada. En San Francisco, el 4 de agosto de 1941.
XR5O-1
Un Model 18-07 adquirido para su evaluación y propulsado por motores Wright R-1820-40 de 895 kW (1200 hp).[9]
R5O-1
Transporte de personal propulsado por motores Wright R-1820-97 de 895 kW (1200 hp), tres aviones construidos, dos para la USN y uno para la Guardia Costera de Estados Unidos.
R5O-2
Versión de la Armada del C-59, propulsada por motores Pratt & Whitney R-1690-25 de 634 kW (850 hp), un avión construido.
R5O-3
Propulsado por motores Pratt & Whitney R-1830-34A de 895 kW (1200 hp). Originalmente transportes VIP de 4 asientos, tres aviones construidos.
R5O-4
Propulsado por motores Wright R-1820-40 de 895 kW (1200 hp). Requisados. Transportes de personal de 7 asientos, 12 aviones construidos.
R5O-5
Versión de la Armada del C-60, propulsada por motores Wright R-1820-40 de 895 kW (1200 hp). Similar al R5O-4, pero con 14 asientos, 38 aviones construidos y tres antiguos aviones de la Real Fuerza Aérea de las Indias Orientales Neerlandesas.[9]
R5O-6
Versión de la Armada del C-60A para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, equipado con 18 asientos para paracaidistas, 35 construidos.[9]
Andrade, John. U.S. Military Aircraft Designations and Serials since 1909. Hersham, Surrey, UK: Midland Counties Publications, 1979. ISBN0-904597-22-9.
Francillon, René J. Lockheed Aircraft since 1913. London: Putnam & Company, 1982. ISBN0-370-30329-6.
Stanaway, John C. Vega Ventura: The Operational Story of Lockheed's Lucky Star. Atglen, PA: Schiffer Publishing, 2000. ISBN0-7643-0087-3.
Taylor, John W. R. Jane's All The World's Aircraft 1965-66. London: Sampson Low, Marston, 1965.