Montserrat Abelló | |
---|---|
Vida | |
Nacimientu | Tarragona, 1 de febreru de 1918[1] |
Nacionalidá | España |
Muerte | Barcelona[2] y Tarragonés (es) , 9 de setiembre de 2014 (96 años) |
Familia | |
Casada con | Joan Bofill i Tauler |
Fíos/es | Miquel Bofill i Abelló |
Estudios | |
Llingües falaes |
catalán castellanu inglés |
Oficiu | poeta, escritora, traductora |
Premios |
ver
|
Xéneru artísticu | poesía |
Montserrat Abelló Soler (1 de febreru de 1918, Tarragona – 9 de setiembre de 2014, Barcelona y Tarragonés (es) )[4] foi una poeta y traductora española qu'escribía en llingua catalana.
Pasó la infancia y la mocedá ente diverses llocalidaes (Tarragona, Cádiz, Londres y Cartaxena), siguiendo los tresllaos del so padre por motivos llaborales. Estudió en Barcelona onde, na Facultá de Filosofía y Lletres, conoció a Carles Riba. En 1936 yera profesora d'inglés en Valencia. Tres la Guerra Civil, en 1939 viose obligada a exiliase a Francia y, más tarde, a Chile, onde vivió cerca de venti años.[5]
Volvió a Barcelona en 1960. Amás d'escribir, nestos años dedicar a traducir obres d'Agatha Christie, Iris Murdoch, E. M. Forster y, sobremanera, Sylvia Plath, de quien recibió una fuerte influencia. Naquellos momentos empezó a publicar los sos poemarios. Tamién tradució al inglés les obres de clásicos catalanes como Salvador Espriu, Mercè Rodoreda, Maria Àngels Anglada, Maria Mercè Marçal y Olga Xirinacs.
En 1998 foi-y concedida la Cruz de San Jorge, en 2006 foi Poeta d'honor nel VI Festival de Poesía de Sant Cugat (Barcelona).[6]
El cantaor de flamencu catalán Miguel Poveda cantó'l so poema "Al meu pare" con música de Marcelo Mercadante.[7]